Fundamentos de Ingeniería de Audio: Electrónica, Acústica y Tecnología de Grabación Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Conceptos Fundamentales en Electrónica y Procesamiento de Audio

Amplificadores y Distorsión

  • Nivel Máximo de Entrada (Amplificador)

    La **máxima tensión admisible** en su entrada sin que se produzca **distorsión por saturación**.

  • Mezcla de Frecuencias (Amplificador)

    La mezcla de dos frecuencias dentro del amplificador se denomina **Distorsión por Intermodulación**.

  • Capacidad de Corriente Instantánea

    El parámetro que indica la capacidad del amplificador de potencia para proporcionar corriente instantánea se denomina **Amortiguamiento**.

  • Ecualización RIAA

    Se utiliza en la **entrada de phono** de un amplificador.

Filtros y Acústica

  • Orden de un Filtro

    Nos indica la **selectividad del filtro**.

  • Frecuencia de Resonancia (Filtro)

    Nos referimos a la **frecuencia de mejor respuesta**.

  • Factor de Calidad Q (Filtro)

    Relacionado con la selectividad y el ancho de banda. (Las respuestas a y c son correctas).

  • Altavoz Squawker

    El altavoz capaz de reproducir las frecuencias comprendidas entre **200 Hz y 8 kHz** es el Squawker.

  • Margen Dinámico de una Señal

    La **diferencia de amplitud** entre los sonidos más débiles y los más fuertes.

Procesamiento y Mesas de Mezcla

  • Procesador de Codo y Pendiente

    Un procesador de codo y pendiente (*Knee* y *Ratio*) es un **compresor**.

  • Elementos de Control (Orden Ascendente)

    Los elementos numerados de la figura siguiente se denominan: **Panorámico**, **activador**, **control de nivel**.

  • Envíos (Mesa Mezcladora)

    Son las **salidas auxiliares**.

  • Aislamiento de Micrófonos

    Para evitar que un micrófono capte los sonidos dirigidos a otros micrófonos cercanos, emplearemos una **puerta de ruidos** (*noise gate*).

  • Filtro de Cruce

    La siguiente figura presenta un **filtro de cruce** (*crossover*).

  • Respuesta de Control de Tonos

    La siguiente figura presenta la **respuesta de un control de tonos**.

  • Impedancia de un Altavoz

    La siguiente figura presenta la **impedancia de un altavoz**.

Tecnologías de Almacenamiento de Audio

Grabación Analógica (Vinilo y Cinta Magnética)

  • Almacenamiento en Disco de Vinilo

    Utiliza un procedimiento de almacenamiento **mecánico**.

  • Entrehierro (Sistema Magnetofónico)

    Se encuentra en la **cabeza magnética**.

  • Recorte de Picos

    El recorte de los picos superior e inferior que sufre la señal se llama **Distorsión por Saturación**.

  • Primer Nulo de Grabación (Cinta Magnética)

    Lo presenta una señal cuya longitud de onda es igual a **dos veces la anchura del entrehierro**.

  • Magnetización Remanente

    Es la que **mantiene la información almacenada** sobre la cinta.

  • Respuesta en Frecuencias (Cabeza Magnética)

    Está condicionada por la **señal auxiliar de polarización** (*Bias*).

  • Sistema de Reducción de Ruido Dolby

    El sistema que divide el espectro audible en cuatro subespectros se denomina **Dolby A**.

  • Curvas de Compresión Dolby

    Línea discontinua = **Versión B**; Línea continua = **Versión C**.

Grabación Digital (DAT, CD y Minidisc)

H4.1. Principios de Digitalización

  • Frecuencia de Muestreo (Teorema de Nyquist)

    Debe ser **mayor o igual que dos veces la frecuencia máxima a muestrear**.

  • Enmascaramiento Psicoacústico

    Esta característica es utilizada por el sistema de codificación **ATRAC** (Adaptive Transform Acoustic Coding).

H4.2. Digital Audio Tape (DAT)

  • Limitación de Frecuencia de Trama (DAT)

    Se le aplica una **modulación 8 a 10**.

  • Afirmación Incorrecta sobre DAT

    La afirmación incorrecta es: El DAT muestrea la señal por defecto a 44,1 kHz. (Nota: La frecuencia estándar es 48 kHz).

  • CIRC (Sistema DAT)

    Es el conjunto de **redundancia cíclica** y **sistema de entrelazado** (Cross-Interleave Reed-Solomon Code).

  • Pista Helicoidal (DAT)

    Cada pista helicoidal contiene, además de los datos de sonido, **dos pistas auxiliares** y **dos áreas de subcódigos**.

H4.3. Compact Disc (CD)

  • Codificación de Señal Digital (CD)

    Para adecuar la señal digital al soporte se utilizan las codificaciones **EFM** (Eight-to-Fourteen Modulation) y **NRZI** (Non-Return-to-Zero, Inverted).

  • Misión de la Lente Colimadora

    Que los haces permanezcan **paralelos**.

  • Lente Colimadora (Lector de CD)

    Se encarga de **mantener los haces en paralelo**.

  • Desplazamiento del Grupo Óptico (CD)

    El sistema que se encarga del desplazamiento a grandes saltos del grupo óptico es el **servo de sled**.

  • Misión de la Rejilla de Difracción

    Dividir el haz principal en **tres secundarios**.

H4.4. Minidisc

  • Sistema ATRAC

    El sistema de codificación **ATRAC** es propio del **Minidisc**.

  • Lectura de Datos (Minidisc Grabable)

    Se basa en un **sistema magneto-óptico**.

Entradas relacionadas: