Fundamentos de Informática y Telecomunicaciones: Evolución y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Tecnologías de la Información

Definición de Informática

Es la ciencia que estudia el tratamiento racional de la información, desde que esta se genera hasta que resulta eficaz para su utilización, empleando recursos humanos, lógicos, electrónicos, mecánicos y telemáticos.

El Ordenador: Componentes y Evolución

Generaciones y Características

  • Primera Generación: Uso de válvulas, monoprogramación, almacenamiento en cintas magnéticas sin acceso directo, sin comunicación a distancia.
  • Segunda Generación: Transistores, monoprogramación, almacenamiento en cintas magnéticas, sin redes.
  • Tercera Generación: Circuitos integrados, multiprogramación, almacenamiento en discos duros y disquetes.
  • Cuarta Generación: Microprocesadores, multiprogramación, almacenamiento en discos duros, CD's y DVD's.

Incremento en velocidad, memoria y capacidad de almacenamiento. Reducción de tamaño y coste. Simplificación de la programación.

Composición del Ordenador

Unidad Central de Proceso (UCP): Realiza procesos de control, lógicos y de cálculo. Compuesta por la unidad aritmético-lógica, la unidad de control y la memoria principal.

Elementos Periféricos: Teclado, pantalla, unidades de disquetes, CD, DVD, etc.

Soportes Informáticos: Cintas, disquetes, CD, DVD, etc.

Hardware y Software

Hardware: Componentes físicos (UCP, pantalla, teclado, ratón).

Software: Programas (Windows, Word, Access, Excel).

Sistemas Operativos y Aplicaciones

Sistemas Operativos: Programas que gestionan el ordenador (MS-DOS, Windows).

Aplicaciones Informáticas: Programas para facilitar tareas (Word, Access, Excel, PowerPoint).

Internet

  • Correo electrónico (e-mail)
  • Foros y tablones de anuncios (news)
  • Transferencia de archivos (FTP)
  • Páginas web (WWW)

Comercio Electrónico

Crecimiento acelerado gracias a:

  • Líneas RDSI
  • Tarifas planas
  • Tecnología ADSL

Responsabilidad Social y Ética en la Empresa

Las empresas deben cubrir necesidades sociales, invirtiendo en ecología, seguridad y ayuda social. Los Estados deben regular para evitar abusos, sin desalentar la inversión.

La Empresa como Sistema

Definición de Sistema

Conjunto de elementos interrelacionados con objetivos comunes.

Características de la Empresa como Sistema

  1. Sistema Abierto: Interacción con el entorno.
  2. Sinergia: El equipo logra más que la suma individual.
  3. Sistema Global: Influencia en un elemento afecta al conjunto.
  4. Sistema Autorregulado: Se controla a sí misma.

Subsistemas de la Empresa

  1. Flujos Físicos: Materias primas, productos en proceso y terminados.
  2. Financiación: Ahorro e inversión.
  3. Dirección: Planificación, organización, dirección y control.

Entradas relacionadas: