Fundamentos de la informática: hardware, software y sistemas de numeración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Memoria RAM

La memoria de acceso aleatorio (RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.

Computadora

Una computadora es una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.

Informática

La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

Microprocesador

El microprocesador o CPU, también conocido como unidad central de procesamiento, es un motor de cálculo completo que se fabrica en un solo chip de silicio.

TIC

El término tecnologías de información y comunicación (TIC) tiene dos acepciones. Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información' para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.

Circuito integrado

Un circuito integrado es una combinación de elementos de un circuito que están miniaturizados y que forman parte de un mismo chip o soporte. La noción, por lo tanto, también se utiliza como sinónimo de chip o microchip.

Arquitectura de computadoras

La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras.

Sistema binario

El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno.

ASCII

ASCII, pronunciado generalmente /ˈæski/ o [ásθi], es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía.

Entradas relacionadas: