Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Fundamentos de Informática

La informática, término que proviene del francés en 1962, es el conjunto de técnicas y métodos científicos que se ocupan del tratamiento automático de la información.

Componentes Esenciales

Un ordenador se compone principalmente de:

  • Software: Instrucciones que el ordenador necesita para funcionar. Es intangible.
  • Hardware: Componentes físicos del ordenador, tangibles y visibles.

Estructura Básica de un Ordenador

  • Unidad de Control: Recibe información, la transforma y envía órdenes precisas a los elementos necesarios.
  • Unidad Aritmético-Lógica: Realiza operaciones aritméticas y lógicas, comunicándose a través de la placa base.
  • Memoria Interna: Almacena datos en operaciones intermedias, caracterizada por su alta velocidad y tiempos de espera mínimos.

Periféricos de Entrada

  • Escáner: Digitaliza documentos o imágenes y los almacena en la memoria.

Puertos de Entrada y Salida

  • Puerto: Conector para periféricos externos.
  • Puerto PS/2: Pequeños y redondos, usados para conectar ratón y teclado.
  • Puerto USB: Puerto de serie estrecho y rectangular.
  • Puerto de Tarjeta de Red: Más grande que el conector telefónico.
  • Puerto DVI: Para tarjetas de vídeo.
  • Puerto en Serie: Para conectar el módem.
  • Conector de Audio: Para conectar altavoces.
  • FireWire: Interfaz de alta velocidad (Apple) para periféricos.

Componentes Internos Clave

  • CPU (Unidad Central de Proceso): El cerebro del ordenador, encargado de recibir datos, realizar operaciones y transmitir resultados.
  • RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): Volátil, rápida, conectada a la placa base para acceso y transferencia de información.
  • ROM (Memoria de Solo Lectura): Permanente, no volátil, contiene las instrucciones básicas para el funcionamiento del ordenador.

Ordenador

Un ordenador es un dispositivo electrónico capaz de procesar datos a gran velocidad.

Características Principales

  • Potencia de cálculo y velocidad.
  • Capacidad de almacenamiento.
  • Resolución de la tarjeta gráfica.



Tipos de Ordenadores

  • Superordenadores
  • Mainframe
  • Miniordenadores
  • Microordenadores
  • Ordenadores portátiles
  • NC
  • PC-NET
  • Nanoordenadores

Periféricos de Salida

  • Impresora: Plasma la información del ordenador en texto o gráfico.

Componentes de la Placa Base

  • Microprocesador: Procesa y ejecuta funciones básicas.
  • Placa Base: Tarjeta de circuito impreso que conecta los componentes.
  • Registros: Memoria de alta velocidad integrada en el microprocesador.

Periféricos

Dispositivos conectados al ordenador para recibir datos de entrada y emitir información de salida.

Clasificación de Periféricos

  • Periféricos de Entrada: Introducen información (ej: teclado).
  • Periféricos de Salida: Muestran resultados (ej: pantalla).
  • Periféricos de Comunicación: (ej: Módem).
  • Periféricos de Almacenamiento: (ej: Disco duro).

Periféricos Comunes

  • Teclado: Introduce datos al ordenador. El más usado es el expandido.
  • Monitor: Su tamaño se mide en pulgadas (1 pulgada = 2.54 cm).
  • Módem: Convierte señales digitales en analógicas.

Unidades de Medida de Información

Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte, Terabyte, Petabyte, Exabyte.

Teclas Especiales

  • Alt: Accede a menús y atajos de teclado.
  • Alt Gr: Caracteres inusuales en la distribución del teclado.
  • Esc: Cancela la propuesta del ordenador o sale de la pantalla actual.

Entradas relacionadas: