Fundamentos de Informática Aplicada: Componentes, Software y Sistemas Operativos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB
Fundamentos de Informática Aplicada
La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. Su objetivo principal es procesar datos para generar información útil, siguiendo un esquema básico de Entrada → Procesamiento → Salida.
Componentes de la Informática
- Hardware: Se refiere a la parte física de la computadora, los componentes tangibles.
- Software: Es el conjunto de programas, instrucciones y reglas que controlan el funcionamiento del hardware y permiten realizar tareas específicas.
Datos vs. Información
- Dato: Es un elemento aislado, sin contexto, que por sí solo no tiene un significado claro. Ejemplos: 25, Juan, $500.
- Información: Es un conjunto de datos organizados y procesados que adquieren sentido y aportan conocimiento. Ejemplo: Juan realizó una compra de $500 el 25 de abril.
Componentes de Hardware
- CPU (Procesador): Unidad Central de Procesamiento, el "cerebro" de la computadora.
- Memoria RAM: Memoria de Acceso Aleatorio, volátil, donde se almacenan temporalmente los datos y programas en uso.
- Almacenamiento: Dispositivos para guardar datos de forma permanente o semipermanente (HDD/SSD).
- Periféricos: Dispositivos conectados a la unidad central.
Periféricos
- Entrada: Permiten introducir datos al sistema (Ej: Teclado, mouse).
- Salida: Muestran o emiten información procesada (Ej: Monitor, impresora).
- Mixtos: Realizan ambas funciones (Ej: USB, pantalla táctil).
Definiciones de Almacenamiento
- SSD: Solid State Drive (Unidad de Estado Sólido).
- HDD: Hard Disk Drive (Disco Duro).
Tipos de Software
- Software de Sistema: Gestiona los recursos del hardware y proporciona una plataforma para otros programas. Ejemplos: Sistemas operativos.
- Software de Aplicación: Diseñado para realizar tareas específicas para el usuario. Ejemplos: Ofimática, diseño gráfico, navegadores web.
- Utilidades: Programas que asisten en la administración y mantenimiento del sistema. Ejemplos: Antivirus, compresores de archivos, limpiadores de disco.
¿Qué es un Sistema Operativo?
El Sistema Operativo (SO) es el software principal que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de la computadora. Su función es gestionar todos los recursos del sistema, tanto de hardware como de software, y administrar los procesos que se ejecutan.
Ejemplos de Sistemas Operativos: Windows, Linux, macOS, Android, iOS.
Funciones Principales del Sistema Operativo
- Gestión de Procesos:
- Asignar tiempo de CPU a los diferentes procesos en ejecución.
- Coordinar la ejecución concurrente de múltiples procesos.
- Gestión de Memoria:
- Asignar y liberar memoria RAM para los programas y datos.
- Supervisar el uso de la memoria para evitar conflictos.
- Gestión de Dispositivos:
- Controlar el acceso de los programas al hardware (periféricos).
- Facilitar la comunicación entre los dispositivos y el software.
- Gestión de Archivos:
- Organizar, almacenar y recuperar archivos en los dispositivos de almacenamiento.
- Proveer métodos eficientes para el acceso a los datos.
Tipos de Sistemas Operativos
- Escritorio: Windows, macOS, Linux.
- Móviles: Android, iOS.
- Servidores: Windows Server, Unix/Linux.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Empresa
Las TIC son fundamentales para la operación y el crecimiento de las empresas modernas, permitiendo:
- Automatización: Procesos como la facturación electrónica y el control de inventarios.
- Comunicación: Herramientas como el correo electrónico, la mensajería instantánea y las videoconferencias.
- Gestión: Sistemas CRM (Customer Relationship Management), gestión de proyectos, tareas y calendarios.
- Productividad: Uso de herramientas ofimáticas en la nube y otras aplicaciones colaborativas.
Atajos de Teclado Esenciales
- Ctrl + X: Corta el elemento seleccionado, eliminándolo de su ubicación original y copiándolo al portapapeles.
- Ctrl + Z: Revierte la última acción realizada.
- Ctrl + Y: Rehace la última acción deshecha, restaurando el cambio.
- Ctrl + A: Selecciona todo el contenido del área actual (texto, archivos, etc.).
- Ctrl + S: Guarda el archivo o documento actual.
- Ctrl + P: Imprime el documento.
- Ctrl + F: Abre la barra de búsqueda para encontrar texto dentro del documento o página actual.
- Alt + Tab: Alterna rápidamente entre aplicaciones abiertas.
- Ctrl + Tab: Cambia entre pestañas en programas que las soporten.
- Windows + D: Minimiza todas las ventanas y muestra el escritorio.
- Windows + Shift + S: Abre la herramienta de recorte para capturar una región de la pantalla.
- Windows + L: Bloquea el equipo y regresa a la pantalla de inicio de sesión.
- Windows + E: Abre el Explorador de archivos.
- Ctrl + T: Abre una nueva pestaña en el navegador o programas que soporten pestañas.
- Ctrl + W: Cierra la pestaña o ventana activa.
- F2 / Fn + F2: Cambia el nombre del archivo o carpeta seleccionada.
- F5 / Fn + F5: Actualiza o refresca el contenido de la ventana activa.
- Ctrl + N: Crea un nuevo documento o ventana.
- Ctrl + R: Recarga la página actual en navegadores.
- Ctrl + D: Guarda la página actual en favoritos o marcadores.
- Ctrl + Esc: Abre el menú de Inicio de Windows.
- Ctrl + Shift + T: Reabre la última pestaña cerrada en el navegador.
- Ctrl + Shift + Esc: Abre el Administrador de tareas directamente.
- Alt + F4: Cierra la ventana o aplicación activa.
- Ctrl + L: Selecciona la barra de direcciones para escribir una nueva URL.
- Windows + P: Cambia la configuración de proyección de pantalla (útil para proyectores).
- Windows + (+) / Windows + (-): Aumenta o reduce el zoom en la pantalla.
- Windows + Rueda del mouse: Ajusta el zoom en algunas aplicaciones.