Fundamentos de Inductancia, Resistencia, Campos Magnéticos y Leyes Electromagnéticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Fundamentos de Electromagnetismo
Inductancia
La inductancia es una medida de la oposición al cambio de corriente en una bobina. Esta almacena energía en presencia de un campo magnético y se define como la relación entre el flujo magnético y la intensidad de la corriente eléctrica que circula por la bobina por cada una de las espiras. Depende del conductor y la longitud del mismo. Al enrollar el conductor en forma de bobina, se crea una inductancia magnética que dependerá del número de espiras.
Resistencia Eléctrica
La resistencia eléctrica es la oposición que ofrecen los materiales al paso de la corriente eléctrica.
Corriente Estática
La corriente estática se produce por fricción de materiales aislantes. No se genera en los metales porque las cargas están en movimiento y no se pueden mantener los electrones adicionales. Podríamos generarla si aislamos el metal.
La Fotocopiadora
En la fotocopiadora, la imagen del papel se carga electrostáticamente en un rodillo fotosensible, lo cual hace que adquiera la tinta en polvo negativa. Luego, al ser calentado, pasa por un rodillo fundiendo la tinta y adhiriéndola al papel.
Campo Magnético
El campo magnético es un fenómeno que aparece con las cargas eléctricas en movimiento, donde estas generan alrededor de su trayectoria un campo magnético que tiene dirección y sentido. Este se determina con la regla del sacacorchos o regla de la mano derecha: el pulgar indica la dirección del movimiento de la carga, y el resto de los dedos indican el sentido de las líneas del campo magnético.
Campo Eléctrico
El campo eléctrico es el espacio que rodea a las cargas que tienen el fenómeno de atracción entre sí.
Materiales Magnéticos
Los materiales magnéticos están formados por electrones que giran alrededor del átomo. Estos tienen carga eléctrica negativa y se mueven de orbitales a orbitales.
Tipos de Materiales Magnéticos
- Ferromagnéticos (hierro, níquel, cobalto, neodimio): Sus electrones se mueven en un mismo sentido.
- Paramagnéticos (aluminio, oro, plomo, cobre): Los electrones giran en diferente sentido, el átomo termina neutro.
- Diamagnéticos (bismuto): Este es magnéticamente opuesto a cualquier campo magnético externo.
Ley de Coulomb
La ley de Coulomb establece que la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Capacidad Eléctrica o Capacitancia
La capacidad eléctrica o capacitancia es una medida de la cantidad de energía eléctrica almacenada para una diferencia de potencial. Los dispositivos para esto se llaman capacitores o condensadores.
Temperatura de Curie
La temperatura de Curie es una propiedad de cada material y es menor que la temperatura de fusión.
Cómo Hacer un Imán
Para hacer un imán, calentamos a la temperatura de Curie un material ferromagnético con un campo magnético exterior y luego, al enfriarlo, se consigue el imán.