Fundamentos de Imagenología Abdominal: Radiografía, Tomografía y Ecografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Radiografía del Abdomen: Conceptos Fundamentales

El estudio radiológico del abdomen es una técnica diagnóstica clave que se complementa eficazmente con otras modalidades de imagenología para una evaluación integral.

Importancia de la División Regional del Abdomen

Es fundamental tener en cuenta la división regional del abdomen, ya que en cada zona se localizan diferentes estructuras anatómicas:

  • Hipocondrio Derecho: Vesícula biliar, bulbo duodenal y riñón derecho.
  • Hipocondrio Izquierdo: Bazo y riñón izquierdo.
  • Epigastrio: Estómago.
  • Flanco Derecho: Ángulo hepático del colon y colon ascendente.
  • Flanco Izquierdo: Ángulo esplénico del colon y colon descendente.
  • Mesogastrio: Páncreas, ángulo duodenoyeyunal y colon transverso.
  • Fosa Ilíaca Derecha: Ciego y segmento distal del íleon.
  • Fosa Ilíaca Izquierda: Sigma.
  • Hueco Pelviano: Vejiga y recto.

Diferencias entre Asas Colónicas y Asas Intestinales

Las diferencias clave entre las asas colónicas y las asas intestinales son:

  • Las asas colónicas se encuentran en la periferia abdominal, tienen un contorno más amplio con formaciones redondeadas radiolúcidas que corresponden a las haustras.
  • Las asas intestinales se observan paralelas y tienen un borde más circunscrito.

Proyección de la Vejiga Llena en Radiografía

Cuando la vejiga está llena, se proyecta como una imagen redondeada en el hueco pelviano.

Efecto de la Ampolla Rectal con Gas

Cuando la ampolla rectal está llena de gas, a veces se proyecta sobre la vejiga como una imagen radiolúcida, lo que puede confundirse con un tumor.

Consideraciones para la Lectura de una Radiografía de Abdomen

En conclusión, para interpretar una radiografía de abdomen, siempre hay que tener en cuenta:

  • La distribución de las estructuras anatómicas en los diferentes patrones.
  • La identificación de los músculos psoas.
  • La presencia de aire en asas intestinales y colónicas.
  • Las estructuras óseas.

Tomografía Computarizada (TAC) del Abdomen: Precisión Diagnóstica

¿Qué es la TAC del Abdomen?

La Tomografía Computarizada (TAC) del abdomen es la técnica de mayor precisión en el estudio del abdomen, permitiendo obtener información detallada con una cantidad optimizada de cortes.

Tipos de Cortes Tomográficos y Solicitud

Los cortes tomográficos se solicitan generalmente de la siguiente manera:

  • TAC del abdomen superior: Para evaluar hígado, riñón, bazo y páncreas.
  • TAC del abdomen inferior: Para visualizar el hueco pelviano.
  • TAC del abdomen total: Para una evaluación completa.

Determinación de la Segmentación Hepática mediante TAC

Mediante la TAC del abdomen, podemos determinar la segmentación hepática, que incluye:

  • Lóbulo izquierdo.
  • Lóbulo cuadrado.
  • Lóbulo caudado.
  • Lóbulo derecho.

Forma y Localización del Páncreas en TAC

El páncreas tiene una forma curva y está localizado en la región central del abdomen.

Ecografía Abdominal: Evaluación con Ultrasonido

Cortes Fundamentales en Ecografía Abdominal

Los cortes fundamentales realizados con transductores a nivel del abdomen son:

  • Subcostal: Por debajo de las costillas.
  • Intercostal: A través del espacio intercostal.
  • Longitudinal o paraesternal.

Tipos de Transductores

Los tipos de transductores utilizados son sectoriales y lineales.

Corte Utilizado para Visualizar el Hígado

Para ver el hígado, generalmente usamos el corte subcostal.

Parámetros a Observar dentro del Hígado

Dentro del hígado, los parámetros que se deben observar son los vasos hepáticos y los vasos porta.

Observación a Nivel del Hilio Hepático

A nivel del hilio hepático, se observa una estructura oval anecogénica que corresponde a la vesícula biliar.

Localización del Páncreas en Ecografía

El páncreas está situado en la parte central del abdomen superior.

Observación del Riñón en Ecografía

El riñón se observa por debajo del hígado como una estructura ovoidea de 8 a 9 centímetros de longitud, con una porción periférica gruesa de baja ecogenicidad (corteza) y una porción central refringente y brillante (médula).

Contenido de la Porción Central del Riñón

En la porción central del riñón se encuentran la pelvis y los cálices renales.

Observación de las Glándulas Suprarrenales

Las glándulas suprarrenales se observan sobre los riñones como formaciones triangulares muy pequeñas e hipoecogénicas.

Regiones del Riñón a Cada Lado de la Columna Vertebral

En los riñones, las regiones que se encuentran a cada lado de la columna vertebral son la región hiperecogénica periférica (corteza renal) y una hipoecogénica central (médula renal).

Entradas relacionadas: