Fundamentos de la Imagen Fotográfica: Óptica, Profundidad y Flash
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
Objetivos y Lentes Fotográficos
Un sistema óptico está compuesto por una serie de cristales (cóncavos, convexos, planos) a través del cual viaja la imagen.
Propiedades de los Objetivos
- Ángulo de visión
- Luminosidad
- Profundidad de campo
Tipos de Lentes u Objetivos
- Lente ojo de pez (fish eye)
- Normal (45 a 65mm)
- Teleobjetivo
- Zoom
- Macro (100mm)
- Micro
- Superteleobjetivo
Conceptos Ópticos Fundamentales
Refracción
Variación brusca de dirección que sufre la luz al cambiar de medio.
Reflexión y Absorción
El color de un objeto se debe al color que refleja, no a los colores que absorbe. Colores principales: azul, rojo y verde.
Reflexión
Cuando la imagen se refleja.
Luz
Energía electromagnética.
Reflexión y Dispersión
Cada longitud de onda es diferente.
Elementos Clave en Fotografía
Profundidad de Campo
Es el rango o distancia en profundidad en que los objetos aparecen nítidos dentro de un cuadro fotográfico. Fuera de este campo, la imagen se difumina, observándose borrosa. Relacionado con el DIAFRAGMA.
Iluminación
Triángulo de Iluminación
- Luz para la espalda
- Luz de relleno
- Luz principal
Fórmula de Iluminación Continua
La mejor fórmula de iluminación es la continua, en la que se ponen tres fuentes de luz: dos a los lados y una al frente.
Flash y Equipamiento
Twin Flash
Consiste en un anillo que da soporte a dos flashes laterales, cuya función es generar luz desde los costados para rellenar mejor la escena.
Diafragma
Se encarga de la cantidad de luz que pasa.
Cámara Compacta
Es de un lente fijo y que no pase de los 45 G.