Fundamentos de la Imagen Digital: Tipos y Propiedades
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
La Imagen Digital
Cualquier dibujo, fotografía o gráfico que tenemos en el ordenador, en la cámara digital o en otro dispositivo electrónico es una imagen digital.
Fuentes de Imágenes Digitales
- Una fotografía tomada con una cámara.
- Un dibujo que hemos escaneado de un libro o una revista.
- Una imagen descargada de internet.
- Un dibujo que hemos realizado nosotros con el ordenador.
Tipos de Imágenes Digitales
Imágenes de Mapa de Bits (o Bitmap)
Están formadas por una cuadrícula de pequeños cuadrados de colores, cada uno de los cuales recibe el nombre de píxel. Si aumentamos muchas veces una zona de la imagen, se pueden observar sus píxeles. Un inconveniente de las imágenes de mapa de bits es que al ampliarlas pierden calidad, porque empiezan a verse los píxeles que la forman.
Imágenes Vectoriales
Estas imágenes no tienen píxeles, sino una serie de fórmulas matemáticas que el ordenador es capaz de interpretar y, a partir de ellas, dibuja los círculos, líneas y polígonos que la forman.
Se utilizan en diseño artístico y arquitectura, pero no en fotografía.
Propiedades de las Imágenes de Mapa de Bits
Dimensiones
Las dimensiones (o tamaño) de una imagen se expresan en forma de producto de dos números que indican la cantidad de píxeles que tiene de ancho la imagen por la cantidad de píxeles que tiene de alto.
Por ejemplo, una imagen de tamaño 1024 x 768 es una imagen que tiene 1024 píxeles de ancho y 768 píxeles de alto.
Formato
A la hora de guardar una imagen de mapa de bits en el disco, podemos elegir entre distintos formatos, cada uno con características concretas. Algunos de estos formatos guardan la imagen de forma comprimida para que ocupe menos espacio en disco, aunque ello nos cueste cierta calidad de la imagen.
Peso y Resolución
- Peso: Lo que ocupa la imagen en el disco del ordenador o en la tarjeta de memoria de la cámara o memoria USB (no confundir con tamaño).
- Resolución: La calidad de una imagen, el nivel de detalle de dicha imagen. Se expresa en píxeles por pulgada (ppp). Por ejemplo, una resolución de 300 ppp indica que en cada pulgada (2,54 cm) hay 300 píxeles de la imagen.
Características de las Imágenes
Exposición
Es la cantidad de luz que ha sido capturada en una imagen.
Brillo
Es la luminosidad de una imagen, la claridad que tiene.
Contraste
Es la diferencia relativa de intensidad entre un punto cualquiera de una imagen y los de su alrededor.
Tono
Es el color de una imagen, lo que normalmente se conoce como “color”.
Saturación
Indica la pureza del color. Se dice que un color está muy saturado cuando es puro, vivo, sin mezclas. Una imagen que carece de saturación es una imagen en escala de grises.
Luminosidad
Es el grado de claridad u oscuridad de una imagen. Al aumentar la luminosidad, se aproxima al blanco.
Color
La pantalla de nuestro ordenador y la mayoría de los aparatos digitales trabajan con tres colores primarios: rojo, verde y azul (RGB). GIMP se refiere a ellos como canales de color de una imagen.
Profundidad de Color
Es la cantidad de colores que aparecen, o que pueden aparecer, en la imagen.
Unidades de Medida de la Información
La unidad de información mínima que puede almacenar un ordenador recibe el nombre de bit. Esta unidad es muy pequeña; para almacenar un carácter son necesarios 8 bits. La agrupación de 8 bits recibe el nombre de byte:
10011000 / 01000100
Con un byte es posible representar cualquiera de los 256 caracteres del código ASCII.