Fundamentos de la Iglesia: Tradición, Vocabulario y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La Iglesia

La Iglesia es una: “tiene un solo Señor, confiesa una sola fe, nace de un solo bautismo”.

La Iglesia es santa: por medio de ella se accede al mensaje de Jesús y a su fuerza salvadora.

La Iglesia es católica: porque Cristo está presente en ella.

La Iglesia es apostólica: está fundada sobre los apóstoles y está unida a su misma tradición.

Vocabulario y Doctrina

Términos Clave

  • Peganismo: religión de los paganos, es decir, de las personas que no están bautizadas y adoran o rinden culto a ídolos o a varias representaciones de la divinidad.
  • Edicto: mandato o decreto publicado por una autoridad competente.
  • Cesaropapismo: situación en la que el jefe del Estado asume las potestades del jefe religioso.

La Iglesia Fiel a la Tradición Apostólica

Las herejías son interpretaciones erróneas de la doctrina cristiana. Los responsables de las Iglesias trataron de aclarar qué creencias pertenecían a la tradición apostólica y cuáles se alejaban.

Concilios Importantes

  • El Concilio de Nicea (325): Condenó la doctrina de Arrio que afirmaba que Cristo no era Dios, sino alguien creado por Dios.
  • Concilio de Constantinopla (381): Se fijó la formulación del credo que ha llegado hasta nuestros días.
  • Concilio de Éfeso (431): Afirmó que Cristo era Dios y que María era madre de Dios.
  • Concilio de Calcedonia (451): Declaró que Jesucristo era verdadero Dios y verdadero hombre.

La Edad de Oro de los Padres de la Iglesia

Personajes más influyentes en la teología:

Figuras Destacadas

  • En Oriente destacan: San Atanasio, San Basilio y San Juan Crisóstomo.
  • En Occidente destacan: San Jerónimo, San Ambrosio de Milán y San Agustín.

Partes de la Basílica

  1. Planta basilical: Espacio longitudinal dividido en naves por medio de arquerías. En las diversas naves se situaban los fieles.
  2. Ábside: Donde está el altar, decorado con mosaicos.
  3. Baptisterio: Lugar donde se celebra el bautismo.
  4. Atrio: Patio cuadrangular rodeado de columnas con una fuente en el medio.
  5. Nártex: Pórtico de acceso al templo.

Poder y Autoridad en la Iglesia

  • En la iglesia primitiva existían diversos ministerios que fueron evolucionando y adaptándose a las circunstancias históricas del momento.
  • La influencia que durante el siglo IV ejercieron los poderes del Imperio romano sobre las estructuras de gobierno de la Iglesia fue muy fuerte.
  • Con Carlomagno (siglo IX) el papa y el emperador tratan de gobernar dividiéndose los poderes.
  • El papa Gregorio VII (siglo XI) se esforzó en liberar a la Iglesia de la dependencia del poder temporal.
  • Con el Vaticano II (siglo XX) se ha iniciado una cierta descentralización en el gobierno de la Iglesia.

Entradas relacionadas: