Fundamentos de Identidad Visual: Imagen Corporativa y Logotipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Imagen Corporativa y Logo

Objetivos

Este documento aborda la importancia de la imagen corporativa, los elementos que la componen, las características básicas del logotipo y ofrece sugerencias para su diseño.

Identidad Corporativa

Definición

La identidad corporativa implica todos los detalles que definen la personalidad de una empresa, tanto en las cuestiones intangibles –filosofía, valores, tono y estilo de comunicación– como en las cuestiones tangibles –productos y servicios–. Todo ello, lo tangible y lo intangible, deben nacer y crecer bajo una misma idea o un mismo hilo conductor para consolidar una experiencia de marca única. Se refiere exclusivamente al lenguaje visual y acota los recursos gráficos de la marca.

Tipos de Identidad Corporativa

  • Identidad Monolítica

    La empresa utiliza un único estilo visual y emplea los mismos símbolos donde quiera que esté posicionada. Los públicos la reconocerán fácilmente (ejemplo: BMW).

  • Identidad Respaldada

    Empresas subsidiarias con su propio estilo, pero se sigue reconociendo a la empresa matriz. Se valoran las diferentes divisiones, pero está claro cuál es la casa matriz (ejemplo: L'ORÉAL y sus diversas marcas).

  • Identidad de Marca

    La empresa matriz no es reconocida directamente; las marcas no parecen tener relación evidente entre ellas ni con la empresa matriz (ejemplo: UNILEVER con marcas como Dove, Axe, Knorr).

Imagen Corporativa

Definición

Es el conjunto de elementos que identifican y distinguen a una empresa u organización (marcas, logotipos, envases, etc.). La identidad corporativa de una empresa es su carta de presentación, su cara frente al público; de esta identidad dependerá su imagen pública.

Manual de Identidad Corporativa

Documento que recoge los elementos clave:

  • Versiones oficiales del logotipo.
  • Colores corporativos (paleta de colores).
  • Tipografía corporativa.
  • Diseño de papelería (tarjetas, folios, sobres...).
  • Otros elementos (aplicaciones en uniformes, vehículos, señalética, etc.).

Características Deseables de la Imagen Corporativa

Ha de ser:

  • Diferente: Distinguirse de la competencia.
  • Atractiva: Generar interés visual.
  • Definida visualmente: Clara y coherente.
  • Comprensible: Fácil de interpretar.
  • Creíble y Confiable: Transmitir profesionalidad y seguridad.
  • Fácil de recordar: Memorable.
  • Perfeccionada: Cuidada en los detalles.
  • Interesante: Provocar curiosidad o conexión.

Logotipo

Definición y Origen

Un logotipo es un distintivo formado por un grupo de letras, abreviatura o símbolo que representa una empresa, un producto, la celebración de un acontecimiento, etc.

Origen: Los primeros logotipos aparecen en la Edad Media en los escudos de armas y las marcas utilizadas por los distintos gremios de artesanos (albañiles, carpinteros, herreros…).

Características Esenciales de un Logotipo

Ha de ser:

  • Atemporal: Que perdure en el tiempo sin quedar obsoleto rápidamente.
  • Universal: Comprensible en diferentes culturas (si aplica).
  • Duradero: Resistente a modas pasajeras.
  • Simple: Fácil de reconocer y reproducir.
  • Fácil de recordar: Memorable.
  • Atractivo: Estéticamente agradable.
  • Reproducible: Funcionar a diferentes tamaños y en distintas versiones (color, blanco y negro, etc.).

Tipos de Logotipos

  • Logotipo: Compuesto exclusivamente por tipografía (texto). Debe ser acorde con la imagen que la empresa quiere transmitir.
  • Isotipo: Es la parte icónica o simbólica de la marca. Una imagen figurativa o abstracta, un dibujo que representa a una empresa sin utilizar tipografía.
  • Isologotipo (o Imagotipo): Combina isotipo y logotipo (símbolo y texto) que pueden funcionar por separado.
  • Nota: A veces se usa "Isologo" para la combinación indivisible de icono y texto.

Elementos Básicos del Diseño de Logotipos

  • Forma: La silueta y estructura general.
  • Fuente (Tipografía): El estilo de letra utilizado.
  • Símbolo/Icono (si aplica): La parte gráfica.
  • Color: La paleta cromática elegida.

Proceso de Creación (Ejemplo EJE)

Pasos a seguir para crearlo:

  1. Realización del Taller de Imagen Corporativa y Logotipo.
  2. Aportación de ideas en grupo (brainstorming).
  3. Votación para la elección de la idea o concepto principal.
  4. Maduración y desarrollo de las ideas seleccionadas.
  5. Envío del Logotipo finalizado.
  6. Publicación en la web de EJE en el espacio de cooperativas.

Marca

Definición

La marca es todo aquello que los consumidores reconocen como tal. Es un producto o servicio dotado con un aspecto y una promesa que atrae a los consumidores, haciendo que sean elegidos por encima del resto. Es el nombre y la percepción global que reciben los productos o la empresa. Ante la necesidad de representar visualmente tal marca existen los logotipos y otros elementos de identidad visual, que proporcionan la imagen de la marca corporativa.

Características Deseables de un Nombre de Marca

Ha de ser:

  • Eufónica: Agradable al oído y que no resulte ridícula.
  • Distinta: Diferenciarse de las marcas competidoras.
  • Asociada al producto/servicio: Sugerir la naturaleza o beneficio (aunque no siempre es necesario).
  • Connotaciones positivas: Evocar sensaciones favorables (ejemplos: "Viva Tours", "Amena", "Uni2").
  • Fácil de reconocer y recordar.
  • Corta (preferiblemente).
  • Pronunciable (en los idiomas relevantes).

Razones para la Evolución de la Imagen Corporativa

Una empresa puede decidir modificar su imagen por diversas razones:

  • Actualizar su imagen: Adaptarse a nuevas modas, tendencias estéticas o percepciones del mercado.
  • Reflejar un cambio de rumbo: Comunicar una nueva estrategia, fusión, adquisición, expansión o cambio en los valores de la empresa.

Entradas relacionadas: