Fundamentos de la Identidad, Liderazgo y Resolución de Conflictos Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Identidad y Pertenencia Grupal

Identidad

La familia y la cultura son la primera referencia para la identidad, incluyendo los roles de género (hombre-mujer). Esto ayuda a que el individuo se ubique con otros grupos y personas con las mismas o similares características (por ejemplo: edad, género, tipo de música).

Todos tenemos identidad.

Formación de Grupos

La formación de grupos es esencial entre los adolescentes, ya que su pertenencia a un grupo es normalmente producto de la elección y la capacidad para expresar de manera libre sus opiniones. Sin embargo, también tiene puntos negativos, como no permitir desarrollar las capacidades individuales u obligar a actuar de manera inauténtica. En los grupos generalmente existen líderes.


Tipos de Liderazgo

Existen diversas clasificaciones de líderes, entre ellas:

  • Líder Carismático: Se acatan los términos establecidos por el líder personal.
  • Líder Servidor: Da más importancia a las necesidades y requerimientos de las personas a quienes dirige.
  • Líder Gerencial: Da importancia a la asignación y al control de tareas y responsabilidades.
  • Líder Transformador: Parte de compromisos en igualdad entre los miembros del grupo.

Toma de Decisiones y Resolución de Conflictos

La toma de decisiones es un elemento fundamental para resolver conflictos, definida como “elegir una alternativa para solucionar una situación”.

Los conflictos son inevitables y en ocasiones necesarios. Lo mejor es saber resolverlos por medio del uso del diálogo y evitar llegar al uso de la violencia.

Discriminación y sus Componentes

La discriminación puede tener origen en aspectos como estereotipos, prejuicios y estigma.

Estereotipo

Imita o trata de parecerse a artistas, grupos, cantantes, actores, etc.

Prejuicio

Discriminar a alguien de acuerdo a su cultura, forma de ser o actuar, o por lo que se piensa que está mal.

Estigma

Alejar, ignorar o discriminar personas con tatuajes, perforaciones, cortadas o quemaduras.

Clasificación de Conflictos

  • Conflictos Personales: Son acerca de uno mismo y problemas en relación con padres, hermanos, familia, pareja, amigos, etc.
  • Conflictos Comunitarios: Son problemas de la colonia, pueblo, comunidad o municipio.
  • Conflictos Sociales: Afectan a la región, localidad, país o al mundo entero.

Marco Legal y Derechos Fundamentales

  • Artículo 3: Todo individuo tiene derecho a recibir educación.
  • Artículo 2: La nación tiene compromiso pluricultural en conservar sus pueblos indígenas y sus rasgos.
  • Artículo 6: La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición.

Cultura y Fenómenos Sociales

  • Tradiciones y Costumbres: Muchas de las tradiciones y costumbres que reconocemos como nuestras son prácticas de los pueblos originarios de México.
  • Idioma: Es uno de los principales aspectos que proporcionan identidad.
  • Globalización: Proceso económico, tecnológico, social y cultural que consiste en la creciente comunicación e interdependencia global.

Organismos Internacionales

UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, encargado de ayudar a los niños y niñas.

Entradas relacionadas: