Fundamentos de Histología y Neuroanatomía: Tejidos y Sistemas Nerviosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Tejidos Fundamentales del Cuerpo

Tejido Epitelial de Revestimiento

  • Epitelio Simple Plano (E.S.P.): Presente en vasos sanguíneos y alvéolos.
  • Epitelio Simple Prismático (E.S.P.): En el intestino delgado, especializado en la absorción de nutrientes.
  • Epitelio Estratificado Plano (E.E.P.): Se encuentra en la dermis.
  • Epitelio Pseudoestratificado: Característico de la tráquea.

Tejido Epitelial Glandular

  • Glándulas Exocrinas: Sudoríparas, salivales, hígado y sebáceas.
  • Glándulas Endocrinas: Tiroides, suprarrenales.
  • Glándulas Mixtas: Páncreas.

Tejido Conectivo

Compuesto por fibrocitos y fibroblastos. Se clasifica en dos tipos principales:

  • Tejido Conectivo Laxo: Posee numerosas fibras y se encuentra, por ejemplo, en la dermis.
  • Tejido Conectivo Denso: Abundante en fibras que proporcionan resistencia, presente en tendones, cuerdas vocales y ligamentos.

Tejido Adiposo

  • Células: Adipocitos.
  • Funciones: Reserva de energía, aislante térmico, protector de órganos y amortiguador.
  • Localización: Principalmente debajo de la piel.

Tejido Cartilaginoso

Formado por condroblastos y condrocitos, con una matriz sólida y elástica. Se distinguen tres tipos:

  • Cartílago Hialino: Se encuentra en el tabique nasal y la laringe.
  • Cartílago Elástico: Presente en el pabellón de la oreja.
  • Cartílago Fibroso: Forma los discos intervertebrales.

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central (SNC)

Su protección es ósea y membranal (meninges). Se divide en dos partes principales:

  • Encéfalo:
    • Bulbo Raquídeo: Controla actos involuntarios.
    • Metencéfalo (Puente de Varolio y Cerebelo): Regula el tono muscular y el equilibrio.
    • Diencéfalo:
      • Tálamo: Transmite información sensorial.
      • Hipotálamo: Mantiene la homeostasis.
    • Telencéfalo: Regula los actos voluntarios.
  • Médula Espinal:
    • Sustancia Gris (interna): Contiene cuerpos neuronales.
    • Sustancia Blanca (externa): Compuesta por axones mielinizados.

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Compuesto por nervios y ganglios.

  • Nervios Craneales: Conectan el encéfalo con órganos de la cabeza, la parte superior del tronco y diversos órganos internos.
  • Nervios Espinales: Conectan la médula espinal con los músculos de las extremidades y el tronco.
  • Ganglios: Agrupaciones de cuerpos neuronales (principalmente sensitivas) situados a lo largo de los nervios.

Tejido Nervioso

Formado por:

  • Neuronas: Células especializadas en la producción y transmisión de impulsos nerviosos.
  • Células de la Glía: Realizan funciones de sostén, nutrición, relleno, aislamiento y protección de las neuronas.
    • Astrocitos: Forman la barrera hematoencefálica.
    • Células de Schwann: Envuelven axones con mielina en el SNP.
    • Oligodendrocitos: Aportan mielina en el SNC.
    • Microglía: Protegen las neuronas.

Otros componentes:

  • Fibras Nerviosas: Pueden ser mielínicas o amielínicas.
  • Nervios: Asociaciones de fibras nerviosas.
  • Centros Nerviosos: Agrupaciones de cuerpos neuronales en el SNC.

Tejido Muscular

  • Músculo Estriado: Fibras musculares polinucleadas con forma alargada.
    • Músculo Esquelético: Contracción rápida, voluntaria y fatigosa.
    • Músculo Cardíaco: Contracción coordinada, rápida e involuntaria.
  • Músculo Liso: Células pequeñas, alargadas. Contracción lenta, involuntaria y no fatigosa.

Impulso Nervioso

La transmisión del impulso nervioso sigue la ley del "todo o nada" (se produce o no, y todos son de intensidad semejante). Es unidireccional y su velocidad de propagación es mayor en las fibras mielínicas.

Evolución del Sistema Nervioso en Animales

  • Cnidarios: Presentan una red difusa de células nerviosas, sin órganos de control centralizados.
  • Platelmintos y Nematodos: Poseen un Sistema Nervioso Cordal, con una serie de ganglios en la cabeza (cefalización incipiente).
  • Anélidos, Artrópodos y Moluscos: Desarrollan un Sistema Nervioso Ganglionar, con localización de ganglios en determinados sitios del cuerpo.
  • Equinodermos: Caracterizados por un Sistema Nervioso Anular, con un cordón nervioso.

Entradas relacionadas: