Fundamentos de Higiene y Seguridad Laboral: Conceptos, Historia y Marco Normativo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Introducción a la Higiene Industrial
La higiene industrial es la ciencia y el arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de factores ambientales que pueden ocasionar enfermedades.
Fases de la Higiene Industrial
Reconocimiento
Consiste en la identificación de los factores medioambientales que influyen sobre la salud de los trabajadores.
Evaluación
Consiste en la evaluación de los riesgos a corto y largo plazo, a través de establecer objetivamente las condiciones ambientales y su comparación con los valores límite.
Control
Consiste en el control de los riesgos en base a los datos obtenidos en etapas anteriores.
Tipos de Controles en Seguridad y Salud Laboral
Control de Ingeniería
Son los dispositivos derivados de los avances tecnológicos que ayudan a que los peligros se encuentren contenidos.
Control Administrativo
Es un reforzamiento de los demás controles, pueden ser carteles, procedimientos y señales.
Control de EPP (Equipo de Protección Personal)
Son una gama de equipos para proteger todo el cuerpo de los trabajadores, por ejemplo, cascos, gafas, guantes, calzado de seguridad, etc.
Objetivos de la Higiene Industrial
- Reconocer los agentes del medio ambiente laboral que pueden causar enfermedades en los trabajadores.
- Evaluar los agentes del medio ambiente laboral.
- Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.
Ramas de la Higiene Industrial
Higiene Analítica
Realiza la investigación y el análisis cualitativo y cuantitativo de los contaminantes presentes en el ambiente de trabajo.
Higiene de Campo
Es la encargada de realizar el estudio de la situación higiénica en el ambiente de trabajo, detección de contaminantes y tiempo de exposición.
Higiene Operacional
Es la rama que elige y recomienda los métodos de control para el factor de riesgo.
Breve Historia de la Seguridad y Salud Laboral
- En el 1500 a.C., Ramsés fue el primer gobierno en contratar médicos para sus cuadrillas de trabajo.
- En el 2000 a.C., Hammurabi estableció en su ley el pago de compensaciones a un trabajador por la pérdida de un ojo y el pago de los honorarios médicos por parte del patrón.
- En 1880, en Alemania se decretó la primera ley obligatoria de compensación para los trabajadores, para casos de enfermedades.
Diferencias y Relación entre Seguridad e Higiene Laboral
Seguridad Laboral
Conjunto de procedimientos y recursos técnicos dedicados a la eficaz prevención y protección de los accidentes.
Higiene Laboral
Busca la protección de la integridad física y mental del trabajador, para evitar riesgos en la salud o enfermedades en el trabajador.
Relación
La seguridad y la higiene están dedicadas ambas al cuidado de la integridad física o de la salud del trabajador durante sus actividades laborales.
Objetivos de la Seguridad Laboral
- Eliminar y reducir los riesgos de los distintos centros de trabajo.
- Estimular y desarrollar en las personas comprendidas en el campo de aplicación de la ley una aptitud positiva y constructiva de la prevención.
- Lograr individual y colectivamente...
Marco Legal y Organismos Relevantes
Ley Federal del Trabajo (México)
- Título 2: Relaciones Individuales de Trabajo.
- Título 3: Condiciones de Trabajo.
Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo (RFSHMAT)
Quedó establecido después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 21 de enero de 1997.
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
En el 2003, la OIT instituyó el 28 de abril como Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Occupational Safety & Health Administration (OSHA)
Organismo clave en la regulación de la seguridad y salud ocupacional.
Estadísticas Globales de Riesgos Laborales
- 2,000,000 muertes por accidentes o enfermedades laborales.
- 270,000,000 accidentes de trabajo.
- 160,000,000 enfermedades de trabajo.
Beneficios de la Prevención en el Ámbito Laboral
- Menos gastos médicos.
- Reducción de costos.
- Aumento de producción.
- Menos productos defectuosos.
Impacto de OSHA
- Redujo las tasas de lesiones y enfermedades laborales en un 4%.
- El índice de días laborales reducidos fue de un 5.8%.
- En 2004, el programa de asesoría visitó a más de 31,000 empleados.