Fundamentos de la Hibridación Molecular: Estructura, Geometría y Polaridad de Compuestos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 4,59 KB
Metano:
vamos a explicar estas molé. Por la teoría hibridación,fue una modificación d la toeria enclace Valencia para resolver discrepancias halladas en ciertos parámetros.Teóricamente: la configuración Z=6 es 1s2 2s2 2s2 ,según la teoría enlace Valencia, solo tiene 2 obrbitales semiocupados 2px12py1 debería formar enlaces covalentesExperimentalmente: forma 4 enlaces C-H,los 4 enlaces q forman son idénticos, los ángulos de enlace H-C-H son 109,5º.La explicación es admitir q se forman 4 orbitales híbridos a los q llamamos sp3 a partir del 2s y d los 3 orbitales 2p del carbono,tiene simetría tetraedrica.Su configuración seria Z=6 1s22(sp3)12(sp3)12(sp3)12(sp3)1 q se solaparían cn los orbitales 1s1 y formarían 4 enlaces sigma Polaridad d sus enlaces y molecular: la mole. D metano(eteno,etino)
Es apolar, sus enlaces son polares xk unen átomos cn distinta electronegatividad.Sin embargo la mole. D metano es apolar debido a su siemtria tetraedrica(triangular,lineal) la suma vectorial d sus 4 vectores Eu=0. Por ese motivo las fuerzas intermoleculares q existen entre las mole. D metano son las Fuerzas d London.La insidad d estas fuerzas es directamente proporcional a la Mm.Por tanto el metano sera un gas cn muy bajos puntos de fusión y ebulliciónEteno:
" "Experimentalemente: forma 4 enlaces(2 enlaces C-H y un enlace C=C), los enlaces C-H q forma son idénticos, los ángulos de enlace H-C-H y H-C-C son iguales y de 120º.La explicación es admitir q se forman 3 orbitales híbridos a los q llamamos spa partir del 2s y d 2 orbitales 2p del carbono.El 3º
orbital
2p del del C kedaria sin hibridar con su electrón correspondiente,tiene simetría triangular.Su configuración del átomo d C(Z=6) 1s2)12(sp2)12(sp2)2pz1 .La explicación es admitir q se forman 2 orbitales híbridos a los q llamamos spa partir del 2s y d 1 orbitales 2p del carbono.El 3º y 2º orbital 2p del del C kedaria sin hibridar con su electrón correspondiente,tiene simetría triangular.Su configuración del átomo d C(Z=6) 1s22(sp)12(sp)12(sp)2py12pz1Enlaces sigma x solapamiento forntal entre los orvitales sp2 d los C entre si y cn los orbitales 1s1 d los H y un enlace pi x el solapamiento paralelo d los 2 orbitales pZ d ambos C Agua:
" "Teóricamente: Z=8 es 1s1 2s2 2p4/3(2px2/1 2py12pz1) los orbitales py y pz son perpendiculares entre si y el ángulo q forman debería ser de 90º.Experim: los ángulos en enlace son de 104.5º(107,3º),cercanos a la simetría tetraedrica.La explicación es dmitirq se forman 4 orbitales híbridos a los q llamamos sp3 a partir del 2s y d los 3 orbtales 2p del O. Así la configracion del O/N(Z=8/7) 1s2 2(sp3)22(sp3)2/12(sp3)2/1 2(sp3)2/1 y formarían 2/3 enlaces sigma.Los orbitles deberían formar ángulos 109,5º.Sin emebargo,solo qy 2/3 sustituyentes xk los otros2(1) orbitaleshibridos sp3 están completos y no forman enlaces ay q tener en cuenta las interacciones entre estas nubes electrónicas.Esto se explca por RPECV(los pares de electrones no compartidos q están bajo la influencia d un núcleo están mas dispersos y eejrcen mas repulsión sobre los otros paresPolaridad..: la mole. H2O los 2 enlaces d H-O/N son enlaces polares ya q unen átomos con distinta electronegatividad y por tanto tendrán determinado valor del momento dipolar u=q d.Al sumar vectorialente los mementos dipolares de estos 2 enlaces obtenemos un valor distinto a 0.Las fuerzas intermoleculares son dipolo-dipolo,sin embargo no se cumple.Cuando se cumplen estas condiciones las fuerzas intermoleculares q existen son puentes d H.Los puentes de H son las fuerzas intermoleculares d mayor intensidad y explican propiedades anómalas del agua/explicación d puntos d fusión y ebullición en comparacipn cn moléculas formadas por H y otros nitroenados