Fundamentos de la Hematosis y el Sistema Circulatorio Humano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Hematosis: Intercambio Gaseoso
La hematosis es el intercambio gaseoso que se lleva a cabo entre los alvéolos pulmonares y la sangre. En el interior de los alvéolos se encuentra el O₂ en mayor concentración que en la sangre, mientras que en esta última el CO₂ está más concentrado. Por lo tanto, mediante el proceso de difusión, el oxígeno pasa del alvéolo a la sangre y el dióxido de carbono de la sangre al alvéolo.
Sistema Circulatorio
Funciones Principales
- Transporte de nutrientes.
- Transporte de gases respiratorios (O₂ y CO₂).
- Transporte de desechos celulares.
Mecánica del Corazón
Sístole y Diástole
Tipos de Circulación
Circulación Mayor y Menor
Circulación Mayor (Sistémica): Cuerpo → Corazón → Cuerpo
Circulación Menor: Corazón → Cuerpo → Corazón
Características de la Circulación Humana
La circulación se describe como doble, cerrada y completa.
Doble
Porque la sangre pasa dos veces por el corazón en cada ciclo completo.
Cerrada
Porque la sangre circula siempre dentro de vasos sanguíneos.
Completa
Porque no hay mezcla de sangre oxigenada con sangre carboxigenada.
Ciclo de la Circulación Sanguínea
La sangre carboxigenada del cuerpo llega a la aurícula derecha mediante las venas cavas superior e inferior. Una vez llena la aurícula derecha, se abre la válvula tricúspide y la sangre pasa al ventrículo derecho. Una vez lleno, se cierra la válvula tricúspide y se abre la válvula sigmoidea, y la sangre ya oxigenada regresa al corazón a la aurícula izquierda mediante cuatro venas pulmonares. Una vez llena la aurícula izquierda, se abre la válvula bicúspide y la sangre pasa al ventrículo izquierdo. Una vez lleno este, se cierra la bicúspide y se abre la válvula sigmoidea, pasando la sangre oxigenada a la arteria aorta, que la distribuye a todas las células del cuerpo.
Componentes del Sistema Circulatorio
Vasos Sanguíneos
Arterias
- Abundante tejido elástico y muscular.
- Al seccionarse, se mantienen cilíndricas.
- Parten de los ventrículos.
- Transportan sangre oxigenada (O₂), a excepción de la arteria pulmonar (AP).
Venas
- Poco tejido elástico y muscular.
- Poseen válvulas que evitan el retroceso de la sangre.
- Al seccionarse, se aplastan.
- Llegan a las aurículas.
- Transportan sangre carboxigenada (CO₂), a excepción de la vena pulmonar (VP).
Capilares
- Una sola capa de células.
- Sin válvulas.
- Se cierran inmediatamente (al dañarse).
- Se encuentran en los tejidos.
- Permiten el intercambio de los gases respiratorios con las células.
Componentes de la Sangre
Glóbulos Rojos (Eritrocitos)
- Alrededor de 5 millones por mm³ en el hombre y alrededor de 4.500.000 por mm³.
- Están constituidos por una proteína y un pigmento rojo llamado hemoglobina.
Glóbulos Blancos (Leucocitos)
- Alrededor de 7.000 por mm³ en el hombre y la mujer.
- Se encargan de las defensas del organismo.
Plaquetas (Trombocitos)
- Alrededor de 300.000 por mm³.
- Su función es la coagulación sanguínea, evitando la pérdida de sangre.
Grupos Sanguíneos y Factor Rh
Compatibilidad de Grupos Sanguíneos (Sistema ABO)
- Grupo A: Recibe de A y O. Dona a A y AB.
- Grupo B: Recibe de B y O. Dona a B y AB.
- Grupo AB: Recibe de A, B, AB y O. Dona a AB.
- Grupo O: Recibe de O. Dona a A, B, AB y O.
Compatibilidad del Factor Rh
- Rh+: Recibe de Rh+. Dona a Rh- y Rh+.
- Rh-: Recibe de Rh- y Rh+. Dona a Rh-.
Sistema Linfático
El sistema linfático está formado por linfa (compuesta por glóbulos blancos y plasma). Recoge los desechos celulares. Los vasos linfáticos se encuentran cerrados en un extremo y presentan un engrosamiento en las células donde se forman los linfocitos.