Fundamentos de Hardware, Software y Redes: Componentes y Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Fundamentos de Hardware, Software y Redes
Hardware
El hardware, o parte física del ordenador, está formado por:
La unidad central de procesamiento (CPU) o microprocesador: Procesa la información, interpreta las instrucciones de los programas y controla los diferentes dispositivos del ordenador. Compuesta por: UC y ALU.
Las memorias: Son componentes donde se guardan los datos e instrucciones que forman los programas.
- Memoria RAM: Almacena temporalmente los programas o datos.
- Memoria caché: Mayor velocidad que la RAM, se coloca entre RAM y microprocesador. Guarda los datos que el microprocesador usa con más frecuencia.
- Memoria ROM BIOS: Almacena un conjunto de instrucciones permanentes que permite que el ordenador funcione cuando lo conectamos.
Los dispositivos de almacenamiento:
- Magnéticos: Almacenan los bits orientando imanes en dos posiciones (disco duro y disquetes).
- Ópticos: Almacenan los datos perforando muescas sobre una superficie reflectante (CD-ROM y DVD).
- Memoria flash: Almacena información mediante transistores (tarjetas y pen drives).
Los periféricos: Permiten comunicar el interior del ordenador con el mundo exterior. Pueden ser de entrada (ratón, teclado) y de salida (monitor, impresora), o de ambos tipos (módem).
La placa base: Se conectan todos los componentes del ordenador.
- Ranuras de expansión
- Tarjeta Gráfica
- Conectores IDE y SATA
- Chipset
Software
El software son los programas del ordenador.
- El sistema operativo: Se encarga de gestionar los recursos del sistema y presenta un entorno de trabajo que permite la comunicación con el PC.
- Los programas de aplicaciones.
- Los lenguajes de programación: Permiten crear los otros programas.
Componentes y Conectores
- Ranuras del ordenador: Permiten añadir nuevos componentes al PC.
- Tarjeta gráfica: Para usar el monitor.
- Conectores IDE: Unen el disco duro, unidad de CD y el DVD a la placa base.
Conceptos Básicos
- Bit: Es la unidad más pequeña de representación de la información en un ordenador y se corresponde con un dígito binario: 0 o 1.
- Byte: Es el conjunto de 8 bits.
Redes
- Red WLAN: Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico muy usado como alternativa a las redes LAN cableadas.
- BUS: Es el cable que es el medio de transmisión. Los dispositivos se conectan a él (nodos).
- Frecuencia de reloj: Es la velocidad a la que trabaja el microprocesador y se mide en GHz.
- HUB: Se encarga de distribuir entre todos los PC de la red la información que recibe.
- SWITCH: Permite que las comunicaciones sean más rápidas, envía los datos solo al destinatario.
- DNS: Es un sistema de nombres que permite traducir de nombre de dominio a dirección IP y viceversa.
- IP Pública: Es la que usan los servidores, routers y demás equipos que se puedan ver en internet.
- IP Privada: La que asigna nuestro ordenador por estar en una LAN.
- WAN: Cubren una región geográfica extensa. Interconectan LAN o usuarios usando la infraestructura de las redes telefónicas normales.
- Protocolo de red: Es el conjunto de reglas y convenciones usadas con el fin de que los ordenadores se entiendan y se realice un transporte fiable de la información.
- El protocolo TCP/IP (producto de red que usa internet) tiene 5 niveles de comunicaciones:
- Nivel físico
- Nivel de enlace
- Nivel de red
- Nivel de sesión
- Nivel de aplicación
- Función que desempeñan los puntos de extensión en las redes WLAN: enlaces punto a punto, conmutación de circuitos y conmutación de paquetes.
- LAN: Son aquellas que conectan entre sí diversos dispositivos informáticos.
- Elementos necesarios para configurarla, tipos de red por bus, switch, conmutador hub.
- Tres tipos de dispositivos de electrónica de red: hub, switch.