Fundamentos del Hardware y la Interfaz de Usuario en Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Componentes Esenciales del Hardware Informático

Microprocesador (CPU)

Es el cerebro de la computadora. Se trata de un circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas (software). Está compuesto por una unidad de control y una unidad aritmético-lógica (UAL).

Zócalo

Es la base donde se insertan los conectores o pines del microprocesador.

Placa Madre (Motherboard)

Contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión (sonido, video, módem, etc.).

Memorias RAM y ROM

La Memoria RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) almacena temporalmente los programas y los datos usados en una sesión de trabajo. Se borra cuando se interrumpe la energía eléctrica (es volátil).

La Memoria ROM (Read-Only Memory o Memoria de Solo Lectura) almacena de forma permanente los microprogramas que realizan las funciones básicas de la computadora (es no volátil).

Disco Rígido (HDD)

Es el principal dispositivo interno de almacenamiento de información. Consta de varios platos metálicos magnéticos y cabezales que leen o graban datos de forma permanente.

Unidad de CD/DVD

Es un dispositivo que puede ser solo lector o también grabador. Sirve para leer (y grabar) discos ópticos (CD o DVD) utilizando un rayo láser.

Placas o Tarjetas de Expansión

Son dispositivos que se conectan en las ranuras de la placa madre (motherboard) para ampliar la capacidad de procesamiento y de conexión. Algunas, como las placas de video o de sonido, ya vienen integradas a la placa madre; no obstante, se puede agregar otra placa que inhabilite o trabaje conjuntamente con la integrada.

Placa de Video (Tarjeta Gráfica)

Es la encargada de mostrar textos, gráficos e imágenes en uno o más monitores (o incluso en un televisor). Las placas de video tienen su propio chip de memoria y chips de aceleración gráfica.

Placa de Sonido (Tarjeta de Audio)

Es el dispositivo que permite la salida y la entrada de sonido, música y voz a través de parlantes, auriculares y micrófonos.

Placa de Red (Tarjeta de Red o NIC)

Es un dispositivo que permite conectar una computadora con otras mediante el armado de una red. Se encarga de recibir, administrar y transmitir los datos entre esas computadoras.

Cables y Buses

Varios dispositivos se conectan a la computadora mediante cables, tanto para intercambiar datos como para recibir la energía que les permite funcionar. Cuando se encuentran separados, se los llama cable de alimentación (power) y bus de datos, pero también pueden estar integrados en un solo conector, como ocurre con los cables USB.

Red

Sistema de computadoras interconectadas que comparten recursos (datos, dispositivos, internet, etc.).

Puerto

Es un conector para el intercambio de datos entre una computadora y un dispositivo.

Interfaz de Usuario y Navegación Básica

Panel de la Izquierda (Árbol de Directorios)

Muestra carpetas y las unidades del sistema. Se lo conoce como árbol de directorios. Solo aparecen unidades y carpetas, no archivos.

Panel de la Derecha

Muestra la unidad o la carpeta seleccionadas en el árbol, exponiendo sus archivos y carpetas secundarias.

Puntero

Es la flecha que indica la posición del cursor del ratón (mouse) en la pantalla. Su forma puede cambiar según su ubicación y el programa en uso.

Entradas relacionadas: