Fundamentos del Hardware Informático: Componentes Clave y su Interconexión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Introducción al Hardware Informático
El hardware es la parte física del ordenador. Está formado por diversos componentes, como los circuitos internos, el microprocesador, la memoria y el monitor.
Componentes Clave de la Placa Base
La placa base es el circuito impreso principal al que se conectan todos los componentes del ordenador. Algunos de sus elementos más importantes son:
- Puertos USB: Son tomas estándar para la conexión de periféricos.
- Ranuras de Memoria RAM: Se insertan los módulos de memoria RAM.
- Puerto de Red RJ-45: Es donde se conecta el cable de red.
- Ranuras PCI Express: Sirven para conectar la tarjeta gráfica y otras tarjetas de expansión.
- Conectores para Audio y Video: Para altavoces, micrófono, HDMI, etc.
- Ranuras SSD M.2: Se conectan discos de estado sólido (SSD) con formato M.2.
- Conectores SATA: Sirven para conectar discos duros (HDD) y unidades SSD de 2.5 pulgadas.
Tipos de Tarjetas Gráficas
Existen dos tipos principales de tarjetas gráficas:
- Tarjetas Gráficas Integradas: Se encuentran en el mismo chip que la CPU y proporcionan menor rendimiento que las dedicadas.
- Tarjetas Gráficas Dedicadas: Son independientes de la CPU, se colocan en la placa base y disponen de los siguientes elementos:
- Microchips (GPU): Su velocidad se mide en megahercios (MHz) o gigahercios (GHz).
- Disipadores: Generalmente de cobre, absorben el calor generado.
- Refrigeración: Incluye varios ventiladores y, en algunos casos, sistemas de refrigeración líquida.
- Conexiones de Salida: Como SVGA, DVI y HDMI.
Memoria ROM (Read-Only Memory)
Su contenido solo se puede leer. Es un circuito integrado que se encuentra instalado en la placa base y almacena los datos que permiten que el ordenador funcione y que la CPU se comunique con otros elementos esenciales.
Memoria RAM (Random Access Memory)
Su contenido se puede modificar, siendo una memoria de lectura y escritura. Sin embargo, sus datos se pierden cuando se desconecta el ordenador. Almacena temporalmente los programas o datos que se están ejecutando en el sistema.
Refrigeración del CPU y Componentes
La necesidad de refrigerar la CPU y el resto del equipo hace obligatorio el uso de disipadores. La refrigeración por aire, mediante ventiladores, puede insertarse en diversas localizaciones dentro de la caja del ordenador, creando un flujo de aire constante que se renueva continuamente.
Dispositivos de Almacenamiento
Los dispositivos ópticos codifican la información mediante ranuras microscópicas practicadas en su superficie.
Disco Duro Magnético (HDD)
Los datos se guardan orientando magnéticamente las partículas que los constituyen. Los HDD (Hard Disk Drive) son más lentos y económicos que las unidades SSD.
Dispositivos de Estado Sólido (SSD)
Están fabricados a base de diminutos componentes electrónicos llamados transistores.
Pasta Térmica
Se utiliza para llenar los microespacios entre el procesador y el disipador de calor en el ordenador, ayudando a disipar el calor y a prevenir el sobrecalentamiento del procesador.
Otros Componentes y Conectores Esenciales
Un sistema informático también integra otros elementos fundamentales y puntos de conexión, tales como:
- CPU (Unidad Central de Procesamiento): El "cerebro" del ordenador.
- Conector de potencia: Para la alimentación eléctrica de la placa base.
- Slots de RAM: Ranuras para la memoria de acceso aleatorio.
- Conectores para teclado y ratón: Puertos específicos para estos periféricos de entrada.
- Memoria ROM: Memoria de solo lectura que almacena el firmware.
- Salida de video: Puertos para conectar monitores (ej. VGA, DVI, HDMI, DisplayPort).
- Conectores de audio: Puertos para altavoces, auriculares y micrófonos.
- Ranura para tarjeta de video: Generalmente una ranura PCI Express para tarjetas gráficas dedicadas.