Fundamentos y Habilidades de la Comunicación Oral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Expresión Oral

Lo más relevante es el medio o el canal por el que se transmite: la **palabra hablada**. En la comunicación oral se suele utilizar el término **interlocutores** para referirse a los emisores y los receptores de la comunicación.

Objetivos de la Comunicación Oral

  • Informar, enseñar, adiestrar
  • Estimular, animar, motivar
  • Persuadir, convencer
  • Averiguar, debatir, negociar
  • Divertir, entretener

Ventajas y Desventajas de la Comunicación Oral

Ventajas: **Rapidez**, el mensaje se puede fortalecer con **elementos no verbales**, facilita el **feedback**.

Desventajas: El mensaje ha de ser comprendido de inmediato, requiere más atención por parte de los interlocutores.

Requisitos de la Expresión Oral

Analizar la situación y evitar **barreras**.

Formas de Comunicación Oral

Diálogo

Consiste en el **intercambio de información** entre 2 o más personas, de forma personal y directa. Los papeles de emisor y receptor se alternan entre los interlocutores. Sin **feedback** no hay diálogo.

Debate

Es una modalidad de diálogo en la que existe un **moderador**, que es una persona que regula el intercambio de información.

Informe

Exposición de un conjunto de datos con el objetivo de explicar un asunto o situación.

Conferencia

Es la explicación ordenada, por parte de un interlocutor, de sus ideas, pensamientos o conocimientos sobre un tema determinado, con el fin de que las personas a las que va dirigida adquieran un **conocimiento global** del mismo.

Entrevista

Es un tipo de comunicación oral en el que alguien (**entrevistador**) realiza una serie de preguntas a otra persona (**entrevistado**) para obtener **información** o su **opinión**.

Atención Telefónica

A diferencia de la comunicación directa, en la que se utilizan varios canales porque hay acceso a los gestos, los movimientos, etc. del emisor, en esta hay un **único canal**: la voz a través del teléfono, y es más fácil que se produzcan **interpretaciones erróneas**.

Técnicas de Atención Telefónica

  • Uso de la voz
  • Capacidad de escucha
  • Hablar despacio
  • Escoger las palabras
  • Centrarse en la conversación

Escucha Activa

Se puede definir como la **habilidad** de poner a disposición del que habla toda nuestra **atención** y **esfuerzo**, escuchándole con **interés** y **aprecio**, sin interrumpir y mostrando **empatía**.

Barreras de la Escucha Activa

  • Las propias expectativas
  • Tendencia a juzgar
  • Desconexión
  • Tener prisa
  • Distracciones

Técnicas para la Escucha Activa

  • Actitud de escucha
  • Parafrasear y resumir
  • Emitir palabras de refuerzo o cumplidos
  • Escoger el lugar y momento adecuados
  • Mirar al interlocutor

Tipos de Preguntas

  • Abiertas
  • Cerradas
  • De confirmación
  • Retórica

Estrategias para Captar la Atención

  • Usar preguntas
  • Mencionar el nombre/s de los asistentes
  • Utilizar comparaciones
  • Teatralizar los hechos
  • Utilizar el humor
  • Uso de las pausas

Entradas relacionadas: