Fundamentos de Gravitación y Movimiento Planetario: Leyes y Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Energía Potencial Gravitatoria

La energía potencial gravitatoria es la energía asociada a la posición de una partícula de masa m en un campo gravitatorio creado por otra partícula de masa M. Corresponde al trabajo realizado por la fuerza gravitatoria, con el signo opuesto, para trasladar la masa m desde el infinito hasta una distancia r de la masa M.

La Ley de Gravitación Universal de Newton

La Ley de Gravitación Universal, formulada por Isaac Newton, se enuncia del siguiente modo: "La fuerza con la que interaccionan dos cuerpos es de tipo atractivo y central, y es directamente proporcional al producto de sus masas (M y m) e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (R) que separa sus centros. La constante de proporcionalidad recibe el nombre de constante de gravitación universal (G)."

Leyes de Kepler sobre el Movimiento Planetario

  • Primera Ley de Kepler

    "Los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del Sol, que está situado en uno de sus focos."

  • Segunda Ley de Kepler

    "La línea imaginaria que une el Sol con el planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. Esto significa que los planetas se mueven más deprisa cuanto más cerca están del Sol y más lentos cuanto más lejos."

  • Tercera Ley de Kepler

    "El cociente entre el cuadrado de los períodos de rotación de los planetas y el cubo de sus distancias medias al Sol se mantiene constante."

Campo Gravitatorio (Intensidad de Campo Gravitatorio)

El campo gravitatorio, creado por una partícula de masa M en un punto P situado a una distancia r, también conocido como intensidad de campo gravitatorio, representa la fuerza gravitatoria ejercida por la masa M sobre la unidad de masa colocada en el punto P.


Energía Potencial Gravitatoria

La energía potencial gravitatoria es la energía asociada a la posición de una partícula de masa m en un campo gravitatorio creado por otra partícula de masa M. Corresponde al trabajo realizado por la fuerza gravitatoria, con el signo opuesto, para trasladar la masa m desde el infinito hasta una distancia r de la masa M.

La Ley de Gravitación Universal de Newton

La Ley de Gravitación Universal, formulada por Isaac Newton, se enuncia del siguiente modo: "La fuerza con la que interaccionan dos cuerpos es de tipo atractivo y central, y es directamente proporcional al producto de sus masas (M y m) e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (R) que separa sus centros. La constante de proporcionalidad recibe el nombre de constante de gravitación universal (G)."

Leyes de Kepler sobre el Movimiento Planetario

  • Primera Ley de Kepler

    "Los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del Sol, que está situado en uno de sus focos."

  • Segunda Ley de Kepler

    "La línea imaginaria que une el Sol con el planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. Esto significa que los planetas se mueven más deprisa cuanto más cerca están del Sol y más lentos cuanto más lejos."

  • Tercera Ley de Kepler

    "El cociente entre el cuadrado de los períodos de rotación de los planetas y el cubo de sus distancias medias al Sol se mantiene constante."

Campo Gravitatorio (Intensidad de Campo Gravitatorio)

El campo gravitatorio, creado por una partícula de masa M en un punto P situado a una distancia r, también conocido como intensidad de campo gravitatorio, representa la fuerza gravitatoria ejercida por la masa M sobre la unidad de masa colocada en el punto P.

Entradas relacionadas: