Fundamentos de la Gramática: Oraciones, Voz y Conjunciones Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés
Escrito el en
español con un tamaño de 4,97 KB
Tipos de Oraciones Según su Estructura
- Oración Simple:
- Es aquella que expresa sentido completo al separarla del párrafo, es decir, que no depende de otra para tener sentido.
- Oración Compuesta:
- Es aquella formada por dos oraciones simples unidas por una coma (,), un punto y coma (;) o por conjunciones independientes (coordinantes) las cuales son: and, but, so, or.
- Oración Compleja:
- Es aquella que contiene una cláusula principal combinada con una o más cláusulas adicionales o subordinadas, es decir, con otras que no tendrían sentido por sí mismas si se separasen de la oración principal.
Identificación de Oraciones Complejas
Estas oraciones son fáciles de identificar debido a la presencia de unas palabras de enlace (pronombres relativos o adverbios), las cuales son:
- who, whom, which, that, whose, when, where.
Voz Activa y Voz Pasiva
Voz Activa
Se dice que una oración está en VOZ ACTIVA cuando la significación del verbo es producida por la persona gramatical a quien aquel se refiere:
Ejemplo:
Pedro de Mendoza founded Buenos Aires.
(Pedro de Mendoza fundó Buenos Aires).
Voz Pasiva
Se dice que una oración está en VOZ PASIVA cuando la significación del verbo es recibida por la persona gramatical a quien aquel se refiere:
Ejemplo:
Buenos Aires was founded by Pedro de Mendoza.
(Buenos Aires fue fundada por Pedro de Mendoza).
Reglas de Formación de la Voz Pasiva
- Se forma con el auxiliar del verbo to be y el participio pasado del verbo que se conjuga.
- El complemento de la oración activa pasa a sujeto de la pasiva. Como en castellano, el sujeto de la activa se puede conservar como sujeto agente.
- Cuando un verbo tiene dos complementos se pueden hacer dos estructuras de pasiva:
- b) Tom was sent a book by Mr. Smith (pasiva idiomática). Esta estructura no es posible en castellano.
Clasificación y Uso de las Conjunciones
1. Conjunciones Coordinantes
Este tipo de conjunción se utiliza cuando queremos enlazar dos frases que tienen el mismo valor.
Lista de Conjunciones Coordinantes
- and (y)
- but (pero)
- however (sin embargo)
- or (o)
- so (así que)
- then (entonces)
- therefore (por lo tanto)
- yet (aún/sin embargo)
Posición
Siempre van entre las frases o palabras.
Ejemplos
- She likes to sing and dance. (Le gusta cantar y bailar.)
- I want to move to London so I am studying English. (Quiero mudarme a Londres, por lo tanto estoy estudiando inglés.)
- They are moving to Barcelona, however they really like Madrid. (Se mudan a Barcelona, sin embargo les gusta mucho Madrid.)
2. Conjunciones Subordinantes
Se utiliza este tipo de conjunción cuando una de las frases depende de la otra (frase subordinada). La frase subordinada no tiene sentido sin la otra. La mayoría de conjunciones son subordinantes.
Lista de Conjunciones Subordinantes
- although (aunque)
- as (como)
- after (después)
- before (antes)
- if (si)
- since (ya que/desde)
- so that (para que)
- until (hasta)
- when (cuando)
Posición
En general van delante de la frase subordinada.
Ejemplos
- I have been working at the bank since 2005. (Llevo trabajando en el banco desde 2005.)
- She is studying English so that she can move to London. (Está estudiando inglés para que pueda mudarse a Londres.)
- They went to the beach although it was raining. (Fueron a la playa aunque estaba lloviendo.)
3. Conjunciones Correlativas
Recordemos que las conjunciones correlativas siempre se usan en pares. Unen elementos similares. Cuando se unen sujetos plurales y singulares, el sujeto más cercano al verbo determina si el verbo es singular o plural.
Pares Correlativos Comunes
- both...and
- not only...but also
- either...or
- neither...nor
- whether...or