Fundamentos de Gramática Inglesa: Tiempos, Condicionales y Voz Pasiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB
Dominando la Gramática Inglesa: Tiempos Verbales y Estructuras Clave
Tiempos Verbales
Presente
Presente Simple
Uso: Acciones que se repiten con cierta frecuencia.
Ejemplo: She doesn’t work hard.
Presente Continuo
Uso: Acciones que están ocurriendo en el mismo momento en que se habla.
Ejemplo: She is not working today.
Presente Perfecto Simple
Uso: Acciones hechas en el pasado, pero muy recientes, o que tienen relevancia en el presente.
Ejemplo: I have been in Madrid this morning.
Presente Perfecto Continuo
Uso: Se utiliza para hablar de una acción que se desarrolló durante algún tiempo en el pasado y que acaba de terminar, o que aún continúa.
Ejemplo: We haven’t been reading much lately.
Pasado
Pasado Simple
Uso: Acciones terminadas en un momento específico del pasado.
Ejemplo: It didn't forget.
Pasado Continuo
Uso: Acciones que estaban ocurriendo en un momento concreto del pasado.
Ejemplo: You weren't working (I was).
Pasado Perfecto Simple
Uso: Acciones que habían terminado antes de otro evento en el pasado.
Ejemplo: By the time we arrived at the cinema, the film had already started.
Adverbios comunes: Already, by the time, after, before, until, never, just.
Pasado Perfecto Continuo
Estructura: Sujeto + hadn't been + verbo acabado en -ing.
Uso: Acciones que se habían estado desarrollando durante un período antes de otro evento en el pasado.
Futuro
Futuro Continuo
Uso: Para describir una acción que estará ocurriendo en un momento concreto del futuro.
Ejemplo: Andrew can't go to the party. He'll be working all day tomorrow.
Futuro Perfecto
Uso: Para describir una acción que habrá terminado en un momento determinado del futuro.
Ejemplo: By the year 2020, I will have finished my studies at University.
Estructuras Gramaticales Esenciales
Comparativos
Comparativo de Inferioridad
Estructura: less + adjetivo + than
Ejemplo: He is less intelligent than you.
Comparativo de Igualdad
Estructura: as + adjetivo + as
Ejemplo: He is as intelligent as you.
Comparativo de Superioridad
Estructura: more + adjetivo + than
Ejemplo: He is more intelligent than me.
Estilo Directo e Indirecto (Reported Speech)
Estilo Directo
Ejemplo: He said: "I don't want to go home yet."
Estilo Indirecto (Reported Speech)
Ejemplo: He said (that) he didn't want to go home yet.
Cambio de pronombres: La frase "I don't know YOU" se transformaría en "She said she didn't like ME."
Oraciones Condicionales
Primer Condicional (First Conditional)
Uso: Describe situaciones que ocurrirán con seguridad en el futuro si se cumple una condición.
Ejemplo: If he finishes his homework, he’ll go to the cinema.
Segundo Condicional (Second Conditional)
Uso: Describe situaciones hipotéticas en el presente o futuro, con una baja probabilidad de que ocurran.
Ejemplo: If I met Leonardo DiCaprio, I’d ask him for his autograph.
Tercer Condicional (Third Conditional)
Uso: Describe situaciones hipotéticas en el pasado que no ocurrieron, expresando arrepentimiento o una consecuencia diferente.
Ejemplo: If she had got up earlier, she wouldn’t have missed the train.
Voz Pasiva
Ejemplo:
- Oración Activa: The boy bought the house.
- Oración Pasiva: The house was bought (by the boy).
Pasos para transformar a Voz Pasiva:
- Paso 1: El objeto de la oración activa (que normalmente es la primera palabra o sintagma nominal que aparece después del verbo principal de la oración activa, en este caso, "the house") se convierte en sujeto en la voz pasiva.
- Paso 2: Se debe escribir el verbo TO BE en la oración pasiva, en el mismo tiempo verbal que el verbo de la oración activa. Es decir, si el verbo de la oración activa está en presente, se pondría am, is o are en la oración pasiva. Si el verbo principal de la activa está en pasado, se pondría was o were, y si estuviese en futuro, se pondría will be.
- Paso 3: El verbo principal de la oración activa se transforma en participio pasado en la voz pasiva.
- Paso 4: El sujeto de la oración activa (en este caso, "the boy") se convierte en complemento agente en la voz pasiva, introducido por la preposición "by" (by the boy).