Fundamentos de la Gramática Española: Estructura y Uso del Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Morfología y Sintaxis: Conceptos Fundamentales de la Lengua Española

1. La Palabra: Unidad Esencial del Lenguaje

La palabra es una unidad de la lengua que resulta muy fácil de identificar.

Tipos de Palabras:

Simples:
Están constituidas por un solo lexema.
Derivadas:
Están formadas por uno o más morfemas derivativos añadidos a un lexema.
Compuestas:
Están formadas por dos lexemas.
Parasintéticas:
Es un lexema con un prefijo y un sufijo.

Familia Léxica:

Es un conjunto de palabras que comparten el mismo lexema.

2. Categorías Gramaticales Variables (I)

El Sustantivo:

Es una palabra con la que designamos y clasificamos los seres y entidades de la realidad.

El Adjetivo:

El adjetivo es una palabra que expresa cualidades o propiedades de los seres.

3. Categorías Gramaticales Variables (II)

El Artículo:

Es una palabra variable que admite variación de género y número.

Los Pronombres:

Son palabras que sustituyen a los nombres.

Los Determinativos:

Son palabras que presentan el sustantivo y precisan su significado.

4. El Verbo y sus Propiedades

El Verbo:

Es una palabra variable que, por su significado, indica acción, proceso o estado.

Tiempo Verbal:

El tiempo verbal indica si la acción expresada por el verbo es anterior, simultánea o posterior.

Aspecto Verbal:

Informa de la perspectiva que adopta el hablante ante el desarrollo de la acción verbal.

Modo Verbal:

Informa sobre la actitud que mantiene el hablante ante la acción del verbo.

Conjugación:

Es el conjunto de formas diferentes que puede adoptar un verbo (1.ª, 2.ª y 3.ª).

Verbos Irregulares:

Son los que tienen alteraciones en la raíz en alguna de sus formas.

Verbos Defectivos:

Son los que no se usan en todas las formas de su conjugación (abolir, concernir).

Verbos Pronominales:

Son los que se conjugan con un pronombre átono.

5. Categorías Gramaticales Invariables

El Adverbio:

Es una palabra invariable morfológicamente.

Las Preposiciones:

Son palabras invariables que tienen como función subordinar unas unidades a otras.

Las Conjunciones:

Son palabras invariables que tienen como función coordinar y subordinar, y solo aportan un significado gramatical.

6. La Sintaxis: Estructuras y Unidades

El Sintagma:

Un sintagma es un grupo de palabras que es capaz de desempeñar una función sintáctica.

Recursividad:

Es una propiedad de las unidades lingüísticas que consiste en que puede haber un sintagma dentro de otro y, a su vez, dentro de otro, y así indefinidamente.

La Oración:

Es una unidad sintáctica superior al sintagma cuya estructura está formada por un sujeto y un predicado.

7. Funciones Sintácticas Específicas

El Atributo:

Es una función que solo aparece en los sintagmas verbales (SV) que son predicados nominales (PN).

8. Tipos de Oraciones Según la Actitud del Hablante

Oraciones Enunciativas:

Expresan el contenido oracional como algo real y objetivo.

Oraciones Interrogativas:

Solicitan al oyente una determinada información (totales, de sí o no, o parciales).

Oraciones Exclamativas:

Expresan sentimientos o emociones del hablante.

Oraciones Exhortativas:

Expresan un mandato, una orden o una indicación para que el hablante realice una determinada acción.

Oraciones Desiderativas:

Expresan deseos del hablante.

Oraciones Dubitativas:

Expresan algo como dudoso o posible.

Entradas relacionadas: