Fundamentos del Gobierno Municipal: Estructura, Derechos y Participación Ciudadana en Durango
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB
Fundamentos del Gobierno Municipal: Estructura, Derechos y Participación Ciudadana
Antecedentes Históricos del Municipio
El municipio inició con los Capullis, quienes fundaron la primera entidad municipal, conocida como la hermosa Villa de Veracruz.
Marco Legal y Atribuciones Municipales
Artículo 115 Constitucional y el Municipio
En el Artículo 115 de la Constitución se plasman las atribuciones del municipio, las cuales se desglosan en la legislación local. Esto incluye su división territorial, organización política y económica, y su forma de gobierno republicano.
El Bando de Policía y Buen Gobierno
Definición y Alcance del Bando
El Bando de Policía y Buen Gobierno es un conjunto de normas expedidas por el ayuntamiento, relativas a valores como el civismo y la regulación de vialidades.
Objeto y Obligatoriedad del Bando
Su objeto principal es establecer las normas generales del régimen de gobierno. Su observancia es de obligación para todo habitante del municipio de Durango.
Vigencia y Renovación del Bando
El Bando se renueva cada tres años, específicamente durante los primeros tres meses de cada administración, a menos que se prorrogue el anterior.
Estructura y Organización Municipal
Conformación de la Entidad Política
La entidad política municipal está conformada por un gobierno, un Presidente Municipal, 17 regidores y un síndico.
Autonomía de la Entidad Jurídica
Como entidad jurídica, el municipio posee plena competencia sobre su territorio, su organización interna y la administración de su hacienda pública.
Propósitos y Objetivos del Gobierno Municipal
Los fines primordiales del municipio son:
- Garantizar la seguridad pública.
- Promover el bienestar familiar y la asistencia social.
- Contribuir al mejoramiento de la ciudad capital.
- Impulsar el desarrollo económico local.
- Apoyar el desarrollo rural sustentable.
- Lograr un mejor gobierno municipal.
- Fomentar la participación ciudadana.
Ciudadanía y Participación
Definición de Habitantes
Se consideran habitantes a aquellas personas que residen temporal o habitualmente dentro del territorio municipal y cumplen con las leyes y reglamentos del municipio.
Derechos y Deberes Ciudadanos
Los habitantes del municipio tienen los siguientes derechos y obligaciones:
- Respeto a los derechos humanos (CPDEUM).
- Acceso a los servicios públicos.
- Posibilidad de formar parte de un consejo o comité municipal.
- Observar y cumplir el presente Bando.
- Inscribir en el padrón catastral todos los bienes inmuebles.
- Proporcionar la información solicitada por el municipio.
Programas de Asistencia Social
Concepto de Asistencia Social
La asistencia social es un conjunto de acciones destinadas a mejorar las circunstancias de carácter social, incluyendo la protección de la infancia, la familia, personas con discapacidad y adultos mayores (senescentes).
Protección de la Infancia
El objeto de la protección de la infancia es asegurarles un desarrollo pleno e integral (físico, mental, emocional). Corresponde al ayuntamiento garantizar a los niños y niñas la protección y el ejercicio de sus derechos.
Apoyo a Personas con Discapacidad
El gobierno brindará todo tipo de facilidades y adecuaciones en la vía pública para favorecer el libre tránsito de las personas con discapacidad.
Iniciativas para Adultos Mayores y Equidad de Género
El gobierno implementará políticas orientadas a la protección de los derechos de los adultos mayores, así como políticas en favor de la igualdad de las mujeres.
Derechos Humanos y Transparencia
El Rol de los Derechos Humanos en el Municipio
Los derechos humanos son un principio rector para todas las acciones y programas municipales. La Comisión de Derechos Humanos del ayuntamiento se encarga de defenderlos y sancionar a quienes los violen.
Gestión y Publicación de Información
La información municipal es pública, aunque puede tener carácter confidencial en ciertos casos. Estará bajo la custodia de los órganos garantes de la transparencia. La información se preparará y se publicará en línea.
Mecanismos de Participación Ciudadana
La participación ciudadana se lleva a cabo de diversas maneras:
- Los ciudadanos podrán presentar propuestas de acciones y obras.
- Podrán señalar actos irregulares.
- Tendrán la posibilidad de estar presentes en las sesiones del ayuntamiento.
Coordinación con Organizaciones Sociales
Las organizaciones sociales operarán con base en sus programas y presupuestos aprobados. Se establecerán mecanismos de coordinación con el gobierno del estado para optimizar su labor.