Fundamentos y Gestión de Proyectos Industriales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Metodología de Proyectos
1.1 Definición del Proyecto
Un proyecto se conceptúa como un conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se elaboran para dar una idea clara de cómo ha de ser y cuál será la composición de una obra de Ingeniería.
En el ámbito propio de la Ingeniería Industrial, un proyecto de ingeniería se define como la integración y coordinación de todos los recursos necesarios para la implementación industrial de una idea.
Cos Castillo establece una agrupación de los diferentes tipos de proyectos en cuatro grandes bloques:
- Grandes proyectos de inversión: Se centran en el terreno de los estudios económicos, abarcando tanto la demanda prevista como los costos de producción.
- Instalaciones y plantas industriales: Constituyen proyectos que requieren el desarrollo integral de todas sus fases y aspectos.
- Líneas y procesos de producción industrial: Hacen referencia a proyectos que implican el estudio y la evaluación de todos los aspectos relacionados con el diseño y desarrollo de líneas o procesos de producción en una planta industrial.
- Máquinas, equipos y sus elementos: Los proyectos de máquinas y equipos implican el análisis más detallado en el estudio de cualquier instalación industrial.
1.2 Características del Proyecto Industrial
Todo proyecto industrial presenta unas características comunes representativas. Son las siguientes:
- Complejidad: Se caracterizan por la complejidad que implica su desarrollo, debido a la variedad de temáticas que abordan, la elevada inversión que requieren y el considerable tiempo necesario para su realización.
- Integralidad: Constituyen una labor integral, que engloba todas las etapas necesarias para la implementación industrial de una idea.
- Multidisciplinaridad: La variedad de aspectos científicos y técnicos que se abordan en un proyecto, junto con la necesidad de una labor integral, obliga a emplear equipos multidisciplinares que permitan alcanzar resultados satisfactorios en el diseño y ejecución de la instalación.
1.3 Teoría General del Proyecto
Se puede decir que un proyecto industrial es un sistema complejo integrado por numerosos subsistemas, cuyo elemento fundamental es la máquina y cuyo desarrollo abarca desde la idea inicial hasta la correcta explotación del proyecto.
1.4 Fases del Desarrollo de Proyectos
Las fases que caracterizan la realización de un proyecto son:
- Inicio: Incluye un estudio de viabilidad (técnica, económica y financiera) del proyecto. Este estudio debe ser aprobado tanto por la empresa de ingeniería que lo ejecutará como por el cliente, quien autorizará el comienzo del proyecto.
- Planificación: Incluye un detallado análisis sobre el alcance y objetivos del proyecto, considerando los recursos disponibles. También comprende una estimación de los costos implicados y la elaboración de un presupuesto detallado.
- Ejecución: El equipo de dirección del proyecto debe mantener una comunicación fluida con el personal implicado, así como evaluar y decidir sobre las ofertas de suministros y servicios.
- Control: Se evalúan las posibles desviaciones que pudieran producirse, implementando las medidas correctoras apropiadas.
- Cierre: Requiere la realización de los siguientes subprocesos: verificación y comprobación del proyecto, cierre administrativo y cierre del contrato.