Fundamentos de la Gestión de Proyectos Educativos: Conceptos y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Elaboración y Diseño de Proyectos

De los procedimientos propuestos para la realización de las tareas de planificación y programación, el más utilizado es la técnica de elaboración de proyectos. Para aprender a diseñar y elaborar proyectos, es fundamental seguir una serie de pautas que sirven para:

  • Organizar las ideas.
  • Precisar los objetivos.
  • Establecer los cursos de acción.
  • Concretar una serie de actividades específicas.
  • Establecer criterios de evaluación.

Para ello, se establecen las siguientes pautas clave que se han de utilizar:

  • Concretar y precisar lo que se quiere realizar.
  • Instrumentar de manera efectiva las decisiones tomadas, mediante el uso combinado de recursos humanos y no humanos.
  • Seguir cursos de acción que conduzcan a la obtención de ciertos productos y resultados.
  • Establecer criterios que ayuden a valorar de forma sistemática lo realizado.

La elaboración de proyectos no puede ser un amontonamiento arbitrario de ideas y propuestas sin ninguna pauta de organización sistemática.

Diferencias Conceptuales: Plan, Programa, Proyecto, Actividad y Tarea

Es conveniente saber que cada uno de estos términos indica distintos niveles de concreción:

Plan

Son las decisiones de carácter general que expresan las prioridades, las estrategias de acción y el conjunto de medios e instrumentos que se van a utilizar para alcanzar los objetivos propuestos. Desde la Administración pública, el plan traza el curso deseable y probable del desarrollo nacional. El plan es el parámetro técnico-político dentro del cual se enmarcan los programas y proyectos.

Programa

Es un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresados en un conjunto de proyectos relacionados o coordinados entre sí y que son de similar naturaleza. Puede decirse que varios programas desarrollan un plan mediante la realización de acciones orientadas a alcanzar las metas y objetivos propuestos dentro de un periodo determinado.

Proyecto

Es un conjunto interrelacionado de actividades concretas y coordinadas entre sí, con el fin de satisfacer necesidades o resolver problemas. Tanto los programas como los proyectos se concretan a través de un conjunto de actividades organizadas y articuladas entre sí, para alcanzar determinadas metas y objetivos específicos. La diferencia entre un programa y un proyecto radica en la magnitud o el alcance de la acción que se va a realizar.

Actividad

Es el medio de intervención sobre la realidad.

Tarea

Es la acción que se aplica a una actividad con un grado máximo de concreción.

Definición de Proyectos

En el lenguaje corriente, cuando hablamos de proyecto, nos referimos a la previsión que se hace para realizar algo o ejecutar una operación. En el sentido técnico, se trata de la ordenación de un conjunto de actividades que se realizan con el propósito de conseguir un determinado objetivo o resultado. Estas actividades se interrelacionan y coordinan entre sí.

El propósito de todo proyecto es alcanzar un resultado o un producto. Además, se realiza dentro de los límites de un presupuesto y de un período dado.

Características de los Proyectos

  • Comportan una serie de actividades de duración determinada.
  • Se combina la utilización de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales.
  • Buscan alcanzar productos y resultados, según los objetivos previstos.

Elementos Clave de un Proyecto

Un proyecto hace referencia a:

  • Un conjunto de actividades y acciones que se deben emprender.
  • Que no son actuaciones espontáneas, sino ordenadas y articuladas.
  • Que combinan la utilización de diferentes tipos de recursos y que se orientan a la consecución de un objetivo o resultado previamente fijado.
  • Que se realizan en un tiempo y espacio determinado.
  • Y que se justifican por la existencia de una situación-problema que se quiere modificar.

Entradas relacionadas: