Fundamentos de la Gestión Empresarial: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

PARTE A.

1- En el caso de segmentos múltiples:

SE DEBE ADOPTAR UNA ESTRATEGIA DIFERENCIADA.

2- En lo que soluciona la necesidad fundamental del comprador que adquiere nuestro producto, estamos hablando de:

PRODUCTO BÁSICO.

3- Al materializar las características o atributos tangibles que podemos observar en el producto, ¿en qué nivel nos encontramos?

PRODUCTO FORMAL.

4- Las ventas aumentan y los beneficios también. La empresa debe realizar publicidad persuasiva para distinguir su producto del de otras empresas que empiezan a imitarlo. ¿De qué momento del ciclo de vida del producto estamos hablando?

CRECIMIENTO.

5- ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de canal indirecto?

EL HOTEL QUE LLEGA AL CLIENTE A TRAVÉS DE PÁGINAS WEB COMO BOOKING.

6- ¿Quién es el mercado meta de vuestro producto?

Los clientes potenciales que una empresa intenta convertir en clientes; es decir, a quienes queremos dirigir la oferta de nuestro producto.

7- La promoción a través de actividades que pretenden ofrecer una determinada imagen positiva de la empresa tanto hacia el exterior como hacia el interior (ejemplo de organización de un evento público) se conoce como:

RELACIONES PÚBLICAS.

8- ¿En qué consisten los precios de penetración?

Precios bajos para favorecer la penetración de un producto en el mercado y la captación de los primeros clientes.

PARTE B.

9- Son un tipo de impuestos a pagar sobre los beneficios obtenidos por un negocio:

- IRPF Y IMPUESTOS SOCIALES. AMBAS SON CORRECTAS.

10- La sociedad laboral se caracteriza porque:

Ambas son correctas.

11- Indica el número de socios mínimo de una sociedad Anónima:

1

12- Y el número mínimo de socios de una sociedad limitada laboral es de:

3

13- Javier quiere vender las acciones que tiene en una Sociedad Limitada:

  • No las puede vender sin el consentimiento de los demás socios.
  • Solo puede venderlas sin el consentimiento de los demás si es a sus descendientes o cónyuge.

AMBAS SON CORRECTAS, JAVIER.

Javier quiere vender las acciones que tiene en una Sociedad Anónima:

  • a- No las puede vender sin el consentimiento de los demás socios.
  • b- Sólo puede venderlas sin el consentimiento de los demás si es a sus ascendientes.
  • c- NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA.

14- Lara ha comprado acciones en una sociedad ANÓNIMA por valor de 1000 euros. Como máximo, en el caso de que el negocio no funcione, puede perder:

- EL IMPORTE QUE HA APORTADO.

15- El capital social mínimo de una sociedad limitada es de:

- 3000 EUROS.

16- En las sociedades cooperativas de segundo grado los socios son:

- PERSONAS COOPERATIVAS.

17- ¿En qué tipo societario las decisiones se adoptan por mayoría de votos de personas y no por mayoría de capital?

En las sociedades cooperativas.

18- Es una forma jurídica con responsabilidad limitada:

Sociedad anónima y limitada. AMBAS SON CORRECTAS.

PARTE C.

19- La compra de un local que sirve de almacén a la empresa es un ejemplo de:

INVERSIÓN.

20- ¿Qué frase define el término financiación?

OBTENCIÓN DEL DINERO NECESARIO PARA CUBRIR LOS GASTOS E INVERSIONES.

22- Forma de financiación según la cual una empresa puede recibir pequeñas aportaciones de un gran número de financiadores a través de una plataforma de internet. Se trata de:

CROWDFUNDING

23- ¿Qué tipo de sociedades tiene como finalidad avalar el préstamo solicitado por alguno de sus socios?

SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA.

24- Si suscribo con mi banco una línea de descuento comercial:

EL BANCO ME ADELANTARÁ EL DINERO QUE ME DEBEN MIS CLIENTES ANTES DE QUE HAYA VENCIDO.

25- Es un alquiler con opción a compra:

LEASING.

26- Qué es el TAE:

ES UN PORCENTAJE QUE INCLUYE TODOS LOS COSTES QUE HAY QUE PAGAR AL BANCO POR LA CONCESIÓN DEL PRÉSTAMO.

27- He ido al banco y he contratado un préstamo bancario con un interés del Euribor más 0,5. Es:

- UN PRÉSTAMO DE BANCO A INTERÉS VARIABLE.

28- Es un servicio por el que la sociedad de ____________ se encarga de gestionar los pagos que debemos hacer a los proveedores, ofreciéndoles la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento a cambio de una comisión:

CONFIRMING

29- Se conoce como estar en números rojos:

DESCUBIERTO BANCARIO.

La empresa Repuestos Martínez:

  • Compras de materias primas: 25.000
  • Factura teléfono: 1500
  • Ventas de productos terminados: 350.000
  • Gastos financieros: 1800
  • Salarios de personal: 25.000
  • Mensajería: 1700
  • Publicidad: 4000
  • Servicios de gestoría: 2000
  • Prima de seguros: 1500
  • Ingresos financieros: 1000
  • Seguridad social: 7800
  • Impuestos sociedades: 25%

30- El resultado de explotación:

281.500

31- El resultado financiero:

-800

32- El resultado antes de impuestos:

280.000

33- El resultado del ejercicio:

210.525

34- Los socios, para ver si para ellos la empresa es rentable, tendrán que ver cuál es el:

Resultado del ejercicio.

LO QUE FALTA

Colocar los productos en los pasillos centrales, que son los más transitados, colocar los artículos a la altura de los ojos…

MERCHANDISING

¿En qué consisten los precios de descremación?

Precios altos que se fijan al inicio cuando queremos que se perciba como un producto caro, altamente valorado, pero que luego disminuirán.

Son un tipo de impuestos a pagar sobre los beneficios obtenidos por un negocio:

IRPF.

En las sociedades cooperativas de segundo grado los socios son:

a- Sociedades cooperativas.

¿En qué tipo societario las decisiones se adoptan por mayoría de votos de personas y no por mayoría de capital?

En las sociedades cooperativas.

Es una forma jurídica con responsabilidad limitada:

Sociedad anónima y sociedad limitada. AMBAS SON CORRECTAS.

La compra de un vehículo de empresa es un ejemplo de:

Inversión

Gastos

Ambas son correctas.

La finalidad buscada por la sociedad de capital riesgo es:

  • Mantener su participación en la empresa de forma indefinida.
  • Permanecer unos años y después vender su participación.
  • Convertirse en socio mayoritario.

La cláusula de arrastre significa que:

Si el capital de riesgo vende su parte y el comprador quiere adquirir el 100% de la empresa, el emprendedor está obligado a deshacerse de su parte.

Si el empresario no quiere vender su parte, no está obligado a hacerlo salvo que así lo dicte una sentencia judicial.

Ninguna de las anteriores es correcta.

Neumáticos El Soplillo:

  • Compras de materias primas: 22.000
  • Factura teléfono: 500
  • Amortización: 2400
  • Ventas de productos terminados: 300.000
  • Gastos financieros: 1800
  • Salarios de personal: 25.000
  • Publicidad: 5000
  • Servicios de gestoría: 3000
  • Prima de seguros: 1500
  • Ingresos financieros: 2000
  • Seguridad social: 7800
  • Impuestos sociedades: 30%

EL RESULTADO DE EXPLOTACIÓN:

231.000 235.000 232.000

EL RESULTADO FINANCIERO:

200 -200 231.000

EL RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS:

232.600 200 231.000

EL RESULTADO DEL EJERCICIO:

161.700 162.820 69.780.

Resultado del ejercicio.

Entradas relacionadas: