Fundamentos de la Gestión Empresarial: Competencia, Organización y Marketing
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Análisis de la Competencia y Ventaja en el Mercado
Para tener éxito en el mercado, es crucial analizar los siguientes aspectos:
- Competidores: ¿Quiénes son nuestros competidores?
- Ventaja Competitiva: ¿Cuál sería nuestra ventaja en el mercado?
- Campaña Publicitaria: ¿Qué campaña publicitaria implementaríamos?
Recursos Necesarios
Es fundamental identificar y asegurar los recursos necesarios para operar eficientemente:
- Materiales
- Humanos
- Tecnológicos
- Naturales
Organización de la Empresa
La organización interna es clave para la eficiencia operativa:
- Tareas: ¿Qué tarea realizará cada persona?
- Recursos: ¿Con qué recursos cuenta para hacerlo?
- Responsabilidad: ¿Qué responsabilidad y licencia tiene en el desempeño?
Análisis FODA: Oportunidades y Amenazas
Oportunidades
Las oportunidades son las posibilidades que el entorno brinda para el desarrollo de la empresa. Por ejemplo, conseguir nuevos clientes.
Amenazas
Las amenazas son las dificultades que se pueden encontrar en el entorno. Por ejemplo, el aumento de impuestos.
Ventajas Competitivas
Las ventajas competitivas son los factores que diferencian a una empresa de sus competidores:
- Un producto que no existe en el mercado.
- Un producto que se diferencia de lo que vende la competencia.
- Mejorar la tecnología.
- Un marketing agresivo.
- Recursos humanos capacitados.
Organización Interna
La estructura organizativa típica incluye:
Asamblea de socios -> Director -> Gerente General
Áreas Funcionales:
- Comercial: Ventas, distribución, promoción.
- Producción: Compra, producción, control de calidad.
- Administración: Contaduría, sistema, presupuesto.
- Financiero: Tesorería, crédito, cobranzas.
Sistema de Información de una Organización
El sistema de información es el procesamiento de datos que permite generar la información que circula por los canales de comunicación de las organizaciones para la posterior toma de decisiones.
[Gráfico: Entrada -> Procesos de actividades -> Salida -> Retroalimentación]
Componentes del Sistema de Información
Entrada
Son los datos base o información del sistema. Por ejemplo, capital invertido, materiales de trabajo.
Salida
Es la información procesada, apta para tomar decisiones. Por ejemplo, cantidad y calidad.
Retroalimentación
Es uno de los componentes que cierra y reinicia el sistema. También mide los resultados obtenidos y los compara con los objetivos.
Información Interna y Externa
Información Interna
- Registro contable
- Fichas de stock
- Libro Banco
- Libro Caja
- Ficha de cliente
- Ficha de proveedor
- Informe de los encargados
Información Externa
- Situación del mercado
- Situación de competidores
- Medidas que toman los bancos
- Entrevistas
Acto de Comercio
Es toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o un derecho sobre ella, sea en el estado obtenido para después darle distinto valor.
Marketing
Es la disciplina que estudia la oferta y demanda de un producto. Sirve para varias herramientas y se justifica en el mercado a través del diseño del producto, precio, distribución y promociones.
Requisitos para un Acto de Comercio
- Adquirir a título oneroso: Pagar.
- Bien mueble: Se puede trasladar.
- Lucrar con su enajenación: Ganar dinero con su venta.
Clasificación del Comercio
Según la Jurisdicción
- Interna: Dentro de la frontera.
- Internacional: Importación, Exportación, Tránsito.
Según las Rutas
- Terrestre
- Fluvial
- Marítima
- Aéreo
- De cabotaje
- De Bandera
Volumen
- Por Mayor
- Por Menor
Comerciante
Se considera comerciante a toda persona que tiene capacidad legal para contratar, que ejerce el comercio por cuenta propia haciendo de ella una profesión habitual.
Requisitos de un Comerciante
- Capacidad legal:
- Mayor de edad
- Menores emancipados
- Ejercer por cuenta propia: Arriesga su propio capital.
- Profesión Habitual: Todos los días realiza la misma actividad.
Incapacidad
- Física:
- Sordomudo
- Demente declarado por el juez
- Menores por nacer
- Estado:
- Juez
- Clérigos
- Legal:
- Interdictos
- Quebrados