Fundamentos de la Gestión Educativa: Descentralización, LOMLOE y Planificación Estratégica (PEC/PGA)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,49 KB
Descentralización Educativa: Autonomía y Responsabilidad
La descentralización implica ceder el poder de decisión, lo que significa autonomía en la toma de decisiones y en su ejecución. Esto conlleva la asunción consciente de obligaciones y responsabilidades, y persigue una alta eficiencia técnica y política en la variedad de formas organizativas en las que se encarna.
Tipos de Descentralización
Descentralización Administrativa (Gestión del Sistema)
Define cómo se distribuyen las responsabilidades de gestión del sistema educativo nacional entre los diferentes niveles de la administración pública:
- Administración Central: Estructuración del sistema educativo nacional, homologación de títulos, becas y ayudas al estudio.
- Administración Autonómica: Gestión y dirección de la enseñanza, responsabilidad de la red de centros del territorio.
- Administración Local: Cooperación en la creación, construcción y sostenimiento de los centros públicos, intervención en los Consejos Escolares de los centros, creación de Consejos Escolares Municipales.
Descentralización Curricular (Concreción y Adaptación)
Busca concretar el currículo para adaptarse a las diferentes necesidades del alumnado y los contextos:
Enseñanzas Mínimas
Se establecen para todo el Estado. Incluyen:
- Objetivos generales de etapa.
- Áreas y materias curriculares: objetivos generales, bloques de contenido y criterios de evaluación.
Currículo Oficial
Se concretan las enseñanzas mínimas para el ámbito de gestión de cada región y se añaden, además, las orientaciones metodológicas.
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
Se ajusta el currículo a las necesidades específicas de los centros. Incluye:
- Objetivos y contenidos para cada etapa, ciclo y asignatura.
- Orientaciones metodológicas.
- Criterios de evaluación.
Desafíos Actuales del Sistema Educativo
El sistema educativo enfrenta retos cruciales para garantizar la calidad y la equidad:
- Recuperar la equidad perdida durante los años anteriores.
- Reducir el abandono educativo temprano y facilitar el retorno al sistema educativo.
- Mejorar la extensión y la calidad de la educación infantil 0-3 y su marco curricular.
- Aumentar las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), especialmente entre las chicas.
Principales Cambios Introducidos por la LOMLOE
La Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) establece nuevas directrices, especialmente en la etapa infantil:
- El primer ciclo (0-3 años) tendrá carácter educativo, con requisitos mínimos y propuesta pedagógica definida.
- Se atenderá a la compensación de los efectos de las desigualdades de origen cultural, social y económico en el aprendizaje infantil.
- Impulso a la detección precoz y atención temprana de dificultades.
Documentos Clave de Planificación y Gestión Escolar
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
El PEC recogerá los valores, los fines y las prioridades de actuación del centro. Incorporará la concreción de los currículos establecidos por la Administración educativa, que corresponde fijar y aprobar al claustro. Además, impulsará y desarrollará los principios, objetivos y metodología propios de un aprendizaje competencial orientado al ejercicio de una ciudadanía activa.
Dicho proyecto estará enmarcado en unas líneas estratégicas y tendrá en cuenta las características del entorno social, económico, natural y cultural del alumnado del centro, así como las relaciones con agentes educativos, sociales, económicos y culturales del entorno.
Programación General Anual (PGA)
Los centros educativos elaborarán al principio de cada curso una Programación General Anual (PGA) que recoja todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro, incluidos los proyectos, el currículo, las normas y todos los planes de actuación acordados y aprobados.
En la práctica, la PGA de cualquier centro escolar, tanto público como privado, deberá incluir todos los documentos ya indicados y todos los otros proyectos y planes que el centro haya elaborado.