Fundamentos de la Gestión de Calidad y Normas ISO en Diseño e Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Definición de Calidad Total

La Calidad Total se define como el desarrollo, diseño, producción y comercialización de un producto o servicio que los clientes adquieren con satisfacción.

Objetivos de la Calidad Total

  • Comerciales
  • Económicos
  • Técnicos
  • Humanos

Pilares Fundamentales de la Calidad Total

  • Lograr la satisfacción del cliente.
  • Implicación de la dirección.
  • Participación del personal.
  • Innovación.
  • Formación permanente.

Sistemas de Gestión de Calidad (SGC)

Definición de Sistema de Gestión de Calidad

Un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) es una serie de actividades coordinadas que se llevan a cabo para lograr la calidad de productos o servicios.

Definición de Aseguramiento de la Calidad

El Aseguramiento de la Calidad se refiere a las actividades que se desarrollan para verificar que un producto cumple con los requisitos de calidad establecidos.

Normas y Organismos de Normalización

Significado de Siglas Clave

  • CEN: Comité Europeo de Normalización.
  • ISO: Organización Internacional de Normalización.
  • EN: Norma Europea.
  • UNE: Una Norma Española.

Las Normas UNE-EN-ISO 9000

Las normas UNE-EN-ISO 9000 son un conjunto de estándares internacionales que sirven como referencia para la gestión de calidad en las organizaciones.

Diferencias entre las Normas ISO 9000 (Series Anteriores)

  • UNE-EN-ISO 9001: Modelo para el aseguramiento de la calidad que abarca el diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio postventa.
  • UNE-EN-ISO 9002: Similar a la 9001, pero sin incluir el diseño y desarrollo.
  • UNE-EN-ISO 9003: Orientada a empresas que solo necesitan asegurar la calidad en la inspección y ensayos finales.

Infraestructuras para la Calidad y Seguridad Industrial

Tipos de Infraestructuras Existentes

  • Infraestructura común para la calidad y la seguridad industrial.
  • Infraestructura acreditable para la calidad.
  • Infraestructura acreditable para la seguridad industrial.

Función de los Organismos de Normalización

Los organismos de normalización desarrollan actividades orientadas a la elaboración de estándares y normas.

Finalidad de las Entidades de Acreditación

La finalidad de las entidades de acreditación es reconocer la competencia técnica de organismos para certificar productos o servicios.

Significado de ENAC y AENOR

  • ENAC: Entidad Nacional de Acreditación.
  • AENOR: Asociación Española de Normalización y Certificación.

Conceptos Clave en Gestión de Calidad

Definiciones Esenciales

Trazabilidad:
Capacidad para reconstruir el historial de un artículo mediante una identificación registrada.
Normalización:
Establecimiento de un proceso con criterios definidos para fomentar el uso de un lenguaje común.
Certificación:
Proceso de verificación de que un producto o servicio cumple con una serie de especificaciones establecidas.
Acreditación:
Reconocimiento formal, por parte de una entidad externa, de la competencia técnica de un producto, servicio o sistema.

Objetivos de la Normalización

  • Simplificación.
  • Intercambio de ideas.
  • Mayor economía en la fabricación.
  • Potenciar la seguridad.
  • Defender los intereses de los consumidores.
  • Suprimir barreras comerciales.

Clasificación de las Normas

  • Por su ámbito de aplicación geográfico.
  • Por su origen.
  • Por su contenido.
  • Por su obligatoriedad.

Ventajas de la Certificación

  • Mejora de la calidad de los productos.
  • Maximización de la productividad.
  • Obtención de ventaja competitiva.
  • Disminución de costes.

Aspectos Específicos de la Calidad

¿Qué es la Calidad de Conformidad?

La Calidad de Conformidad es la medida por la cual se verifica que un producto cumple con las especificaciones y exigencias del diseño original.

¿Qué se entiende por Fiabilidad?

La Fiabilidad se refiere a la capacidad de un producto o servicio para funcionar sin fallos durante un período determinado.

Objetivos de la Calidad Concertada

  • Asegurar la conformidad de los productos respecto a las especificaciones.
  • Reducir los costos generales de calidad.
  • Asegurar y mejorar la producción.

Calidad de Servicio

Principios Fundamentales de la Calidad de Servicio

  • El cliente es el único evaluador de la calidad.
  • El cliente es quien determina el nivel de prestación del servicio.
  • La empresa debe gestionar las expectativas de sus clientes.

Significado de las Siglas EFQM

EFQM: Fundación Europea para la Gestión de la Calidad.

¿Cómo se Mide la Calidad de Servicio?

La calidad de servicio se mide principalmente por el nivel de satisfacción de los clientes.

Entradas relacionadas: