Fundamentos de la Gestión Ambiental: Leyes, Responsabilidad y Certificaciones ISO
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Marco Legal y Responsabilidad Ambiental
Artículo 51 LBGMA: Responsabilidad por Daño Ambiental
Artículo 51 LBGMA: Todo aquel que, culposa o dolosamente, cause daño ambiental responderá del mismo en conformidad con la ley.
Se presume legalmente la responsabilidad del autor del daño ambiental si existe infracción a las normas de calidad ambiental, a las normas de emisiones, a los planes de prevención o de descontaminación, a las regulaciones especiales para los casos de emergencia ambiental o a las normas sobre protección, preservación o conservación ambientales, establecidas en la presente ley o en otras disposiciones legales o reglamentarias. Con todo, solo habrá lugar a la indemnización, en este evento, si se acreditare relación de causa a efecto entre la infracción y el daño producido.
Acción Reparatoria y Acción Indemnizatoria
Producido daño ambiental, se concede acción para obtener la reparación del medio ambiente dañado, lo que no obsta al ejercicio de la acción indemnizatoria ordinaria por el directamente afectado. No procederá la acción para obtener la reparación del medio ambiente dañado cuando quien cometió el daño ejecutó satisfactoriamente un plan de reparación aprobado por la Superintendencia del Medio Ambiente.
Artículo 10: Proyectos Sujetos a Evaluación de Impacto Ambiental
Los proyectos o actividades susceptibles de causar impacto ambiental, en cualesquiera de sus fases, que deberán someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), son los siguientes:
Sistemas de Gestión Ambiental y Normativa Internacional
La Política Medioambiental de la Empresa
La política medioambiental de la empresa es una declaración de objetivos hecha por la empresa, exponiendo su compromiso con el medio ambiente. Debe ser detallada, establecer acciones para el futuro y contener información necesaria para que la Dirección y los trabajadores puedan determinar claramente las áreas de responsabilidad y de autoridad.
¿Qué es un Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA)?
Es aquel mediante el cual una compañía controla las actividades, los productos y los procesos que causan o podrían causar impacto ambiental. Pueden ser:
- Formales y normatizados: como la ISO 14001.
- Informales: como programas internos.
¿Qué es la Serie ISO 14000?
Es una serie de normas internacionales para la gestión ambiental. Es la primera serie de normas que permite a las organizaciones realizar esfuerzos para medir la actuación de acuerdo con estándares aceptados internacionalmente.
- La ISO 14001 es la norma principal de la serie 14000.
- Especifica los requisitos que debe reunir un sistema de gestión ambiental.
- Es de aplicación voluntaria.
- Fue desarrollada por la International Organization for Standardization (ISO) en Ginebra.
- Está dirigida a todo tipo de empresas, sin importar su ubicación geográfica o condiciones sociales y culturales.
- Su objetivo, al igual que el de las demás normas de la serie ISO 14000, es apoyar la protección ambiental en armonía con el desarrollo socioeconómico.