Fundamentos de la Geopolítica Venezolana: Bolívar, Fronteras y Estrategia Regional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 3,75 KB
Geopolítica: Concepto y Alcance
La Geopolítica es la ciencia que estudia la influencia de la geografía en la evolución de los estados que ocupan el planeta y las regiones que los reúnen, con el fin de obtener conclusiones para diseñar las políticas que permitan el bienestar de las poblaciones.
Documentos Fundamentales de Simón Bolívar sobre Geopolítica
Las ideas geopolíticas del Libertador Simón Bolívar se recogen en cuatro documentos clave:
- Manifiesto de Cartagena (1812)
- Carta de Jamaica (1815)
- Discurso de Angostura (1819)
- Congreso Anfictiónico de Panamá (1826)
Fundamentos Legales de la Geopolítica Venezolana
Estos fundamentos se encuentran establecidos en el preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, destacando:
- El compromiso de promover la cooperación pacífica entre las naciones, sin discriminación alguna, con especial referencia a la necesidad de impulsar la integración latinoamericana.
- La referencia a los principios sostenidos por los pueblos y la voluntad de apoyar a los estados en situaciones de catástrofes o crisis, a fin de contribuir a garantizar la paz social y los derechos de sus habitantes.
- La voluntad del Estado de respetar los derechos humanos, promover la democratización internacional, la obligación de promover el desarme nuclear y la garantía de conservar el equilibrio ecológico y la preservación de los bienes ambientales.
Cooperación Internacional
Se fundamenta en la voluntad común de avanzar hacia niveles altos de desarrollo, respetando la soberanía y la identidad de los pueblos, con especial referencia a los latinoamericanos.
Integración Latinoamericana
También llamada Unidad Latinoamericana, se refiere a las acciones desplegadas por los países miembros de la comunidad latinoamericana con la finalidad de consolidar un bloque amparado en sus similitudes históricas y culturales.
Tratados Fronterizos de Venezuela
Documentos clave que definieron las fronteras del territorio venezolano:
- Con Colombia: Laudo Arbitral Español (1891), Laudo Arbitral Suizo (1922), Tratado Pombo-Michelena (1933).
- Con Brasil: Tratados y Convenciones (1852, 1859, 1973).
- Con Reino Unido (Inglaterra): Laudo Arbitral en París (1899), Protocolo de Puerto España (1970), Acuerdo de Ginebra (1996).
Importancia del Enfoque Geopolítico en los Tratados Venezolanos
El enfoque geopolítico es crucial, ya que afianza los intereses políticos comunes entre los países del área, promueve la integración regional y facilita la creación de zonas de libre comercio con acuerdos específicos, incluyendo el intercambio de energía.