Fundamentos de Geología: Texturas, Estratigrafía y Deformaciones Rocosas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
Texturas de Rocas Metamórficas
Las rocas metamórficas desarrollan texturas distintivas según el grado de metamorfismo y la composición mineralógica.
Bandeado Gnéisico o Textura Gnéisica
Durante el metamorfismo de grado alto, los componentes claros y oscuros se separan, dando a la roca un aspecto bandeado y de grano grueso. Las rocas con esta textura no se separan en planos con tanta facilidad como las pizarras y algunos esquistos.
- Metamorfismo: Alto
- Prototipo: Esquistos o rocas ígneas
- Roca final: Gneiss
Texturas No Foliadas o Granoblásticas
Presentan una textura granular, confiriendo a la roca una estructura masiva.
- Granoblástica: Mosaico de cristales equidimensionales o inequidimensionales sin orientación preferente.
- Porfidoblástica: Cristales grandes en una matriz de cristales pequeños.
Estratigrafía: Conceptos Fundamentales
La estratigrafía es la rama de la geología que estudia la disposición y las características de los estratos rocosos.
Definiciones Clave en Estratigrafía
- Estrato: Cada una de las capas en las que podemos dividir un conjunto de sedimentos y/o rocas.
- Techo del estrato: Su superficie superior.
- Muro o base del estrato: Su superficie inferior.
- Potencia del estrato: El espesor comprendido entre el techo y el muro.
- Secuencia estratigráfica: Una sucesión de estratos.
Fósiles y Procesos de Fosílización
Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pasados.
Tipos de Fósiles
- Fósiles corporales: Ser vivo entero o partes de este.
- Moldes o impresiones: Improntas de cuerpos de organismos dejadas en el sedimento.
- Icnofósiles: Evidencias de la actividad orgánica de un organismo en un sedimento (ej. huellas, madrigueras).
Procesos de Fosílización
La fosilización es el conjunto de procesos físico-químicos que permiten la conservación total o parcial del elemento orgánico. Los procesos más frecuentes son:
- Permineralización o adición: Precipitación de sales en los huecos y poros del esqueleto.
- Recristalización: Cambio en la forma y estructura de las sustancias que componen el esqueleto.
- Reemplazamiento: Sustitución de las sustancias que componen el esqueleto por otras más estables para las condiciones del medio.
- Disolución: Disolución parcial o total del esqueleto. Esto puede conllevar la desaparición del esqueleto, dejando un hueco dentro del sedimento o un molde si fue posteriormente rellenado.
Biozona: Indicador Temporal
La biozona es el periodo de tiempo que vivió un ser vivo. La presencia de dicho ser vivo en una roca nos indica cuándo se formó la roca.
Principios Fundamentales de la Estratigrafía
Estos principios son la base para interpretar la historia geológica de una región.
- Principio de Superposición: En una secuencia normal de sedimentos y rocas, la capa más antigua está en la base de la secuencia y la más joven en la parte superior.
- Principio de la Horizontalidad Original: Los sedimentos son depositados en una posición casi horizontal. Cuando pierden esta disposición, se debe a que su posición ha sido alterada por los movimientos de la corteza terrestre.
- Principio de Continuidad Lateral: Los estratos tienen la misma edad en todos sus puntos, extendiéndose lateralmente hasta que se adelgazan o terminan contra una barrera.
- Principio de la Sucesión Faunística: Los organismos fósiles se sucedieron unos a otros en un orden definido y determinable, y las especies no pueden volver a repetirse. Esto permite datar y correlacionar estratos.
- Principio de las Relaciones de Corte: Lo que corta es posterior. Cuando intrusiones ígneas o fallas afectan a rocas más antiguas, las rocas que los cortan o intruyen son las más jóvenes. Tales rocas cortantes transversalmente incluyen fracturas, fallas y las masas de magma.
- Principio de las Inclusiones: Cualquier canto o fragmento de roca incluido en otra es anterior a esta.
Pliegues Geológicos: Formación y Partes
Los pliegues son ondulaciones en rocas y sedimentos ocasionados por esfuerzos compresivos que provocan el acortamiento y engrosamiento de la corteza terrestre.
Definición y Componentes de los Pliegues
- Flancos: Los lados de un pliegue.
- Charnela: La zona de mayor curvatura de un pliegue.
- Eje: La línea que conecta los puntos de máxima curvatura a lo largo de la charnela.