Fundamentos de Geología: Procesos Terrestres y Tectónica de Placas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,88 KB
Principios Fundamentales de la Geología
Principio de Horizontalidad Original de los Estratos
Los sedimentos se depositan formando capas horizontales o **estratos**. Si encontramos uno inclinado, es porque ha sido sometido a fuerzas tectónicas.
Principio de Continuidad Lateral de los Estratos
Todos los puntos de un estrato situados en el mismo plano horizontal tienen la misma **edad**.
Principio de Superposición de los Estratos
Los sedimentos se depositan unos sobre otros. El estrato situado más abajo es el de **mayor antigüedad**.
Movimientos de la Corteza Terrestre
Las **costas de inmersión** ocurren si los continentes bajan, mientras que las **costas de emersión** se dan si suben.
Isostasia
La **corteza terrestre** flota en materiales más densos. Si se sobrecarga (por ejemplo, por glaciares o sedimentos), se hundirá; si se descarga, se elevará.
Teoría del Movilismo Continental
Propuesta por **Alfred Wegener**, esta teoría postula que los **continentes se separan** y se mueven a lo largo de la historia geológica.
Argumentos Geográficos
- La **forma de los continentes** encaja como un puzle (ej. Sudamérica y África).
- Continuidad de la **plataforma continental**.
Argumentos Paleoclimáticos
- Presencia de **rocas sedimentarias indicadoras de climas** pasados en lugares donde no deberían estar (ej. tillitas glaciares en zonas tropicales).
Argumentos Geológicos
- **Continuidad de formaciones geológicas** y cadenas montañosas a través de océanos.
Argumentos Paleontológicos
- Distribución de **fósiles** de especies idénticas en continentes separados por océanos.
El Interior Terrestre
El interior de la Tierra está **caliente**, es **más denso** y se comporta como un **imán**. Está estructurado en **capas de densidad creciente**.
Ondas Sísmicas y Propiedades del Interior
Las **ondas sísmicas** son cruciales para estudiar el interior. Las variables que influyen en su velocidad son:
- **Rigidez de los materiales**: A más rigidez, mayor velocidad.
- **Densidad de los materiales**: A mayor densidad, mayor velocidad.
Composición en Capas de la Tierra
Corteza
- Capa más **delgada y superficial**.
- Grosor promedio: **35 km** (continental, compuesta por **granito y gneis**).
- Grosor promedio: **8 km** (oceánica, compuesta por **basalto**).
Manto
- Capa **muy gruesa** (aproximadamente **2900 km**).
- Separado de la corteza por la **Discontinuidad de Mohorovičić** (Moho).
- Compuesto principalmente por **peridotita**.
Núcleo
- **Esfera central** de la Tierra.
- Separado del manto por la **Discontinuidad de Gutenberg**.
- Compuesto principalmente por **hierro y níquel**.
Evidencias de la Expansión del Fondo Oceánico
- Los **fondos oceánicos son muy jóvenes** en comparación con los continentes.
- Las **dorsales oceánicas** están constituidas por rocas recién formadas.
- La **corteza oceánica envejece** a medida que se separa de la dorsal.
- El **grosor de los sedimentos** está relacionado con la edad de la corteza oceánica (mayor grosor, mayor edad).
Límites de Placas Tectónicas
Los **límites de placas tectónicas** son fracturas que separan una placa de otra y son lugares geológicamente muy activos.
Límites Divergentes (Dorsales Oceánicas)
- Lugares donde se **genera nueva litosfera oceánica** a partir de materiales del interior de la Tierra.
- Presentan **actividad magmática** intensa.
- Están elevadas (2 o 3 km sobre el fondo oceánico).
- Muestran **actividad sísmica** moderada.
- Tienen un **flujo térmico elevado**.
- Sometidos a **esfuerzos de tracción**, lo que provoca la **separación de placas**.
- Son **límites constructivos** (creación de nuevo suelo oceánico).
Límites Convergentes (Zonas de Subducción)
- Lugares donde se **destruye litosfera**.
- Asociados a **fosas oceánicas**.
- Experimentan los **mayores terremotos** del planeta.
- Presentan **poca actividad volcánica**.
- Sometidos a **esfuerzos de compresión**, lo que provoca la **aproximación de placas** y **colisión**.
- Son **límites destructivos** (destrucción de litosfera).
Límites Transformantes (Fallas Transformantes)
- En estos límites, la litosfera **no se crea ni se destruye**.
- **Cortan las dorsales** oceánicas y las conectan con zonas de subducción o con otras fallas transformantes.
- Generalmente, **sin actividad volcánica**.
- Sometidos a **esfuerzos de cizalla** (fuerzas paralelas en sentidos opuestos).