Fundamentos de Geología: Procesos Terrestres, Formación del Suelo y Atmósfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Conceptos Fundamentales de la Geología

En la naturaleza encontramos dos tipos de fenómenos:

  • Físicos: Aquellos que no producen cambios en la naturaleza de la sustancia.
  • Químicos: Aquellos que sí producen cambios en la naturaleza de la sustancia.

El Método Científico

Es el proceso que realizan los científicos para resolver problemas observando fenómenos físicos y químicos, y realizando experimentos. Sus fases son:

  • Planteamiento del problema.
  • Búsqueda de información: En libros, revistas, Internet, etc., y observación científica. Consiste en contestar a ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, excepto a ¿por qué?.
  • Planteamiento de la hipótesis: Consiste en contestar al ¿por qué?. La hipótesis debe ser consecuencia de lo observado, clara, concisa y comprobable experimentalmente.
  • Comprobación de la hipótesis: Hay que realizar distintos experimentos.
  • Análisis de los resultados: Ponerlos en forma de tablas y gráficos.
  • Sacar conclusiones: Determinar si la hipótesis es correcta.

El Paisaje

Cualquier parte del territorio resultado de la acción e interacción de factores naturales o humanos. Se compone de tres elementos:

  • Abióticos: Relieve, hidrografía, clima.
  • Bióticos: Vegetación y animales.
  • Antrópicos: Elementos artificiales hechos por el ser humano.

El Relieve

Conjunto de accidentes geográficos y formas estructurales que constituyen la superficie de la Tierra.

Procesos Geológicos Externos y Formación del Suelo

Meteorización

Descomposición de las rocas por la acción de agentes atmosféricos y biológicos. Tipos:

  • Química: La que ocasiona una alteración en la composición química de las rocas originarias y de los fragmentos. Ejemplo: Las calizas cuando la lluvia disuelve la calcita y deja surcos.
  • Física: La que produce una rotura de la roca en fragmentos visibles a simple vista. Ejemplo: El agua acumulada en las rocas se congela, convirtiéndose en hielo y provocando la rotura de la roca.

Formación del Suelo

El suelo se forma a partir de varias capas:

  • Roca madre: En ella se encuentran los minerales que forman el suelo.
  • Fragmentos de roca disgregada.
  • Capa intermedia: Formada por sales minerales, arrastradas por la lluvia.
  • Capa de materia orgánica: En descomposición (humus), formada por restos de animales.

Procesos Geológicos Externos

Son los procesos que modelan la superficie terrestre:

  • Erosión: Desgaste de fragmentos de roca, resultado de la meteorización.
  • Transporte: Traslado del material fragmentado hasta el lugar de sedimentación.
  • Sedimentación: Depósito de los materiales erosionados en cuencas de sedimentación.

Agentes Geológicos y Formas del Relieve

Rocas Calizas y Relieve Kárstico

Las rocas calizas son las principales responsables de la formación del relieve kárstico.

Glaciares

Grandes masas de hielo situadas en la superficie terrestre que se desplazan muy lentamente, erosionando y transportando todo lo que encuentran a su paso.

Aguas Salvajes

Cursos de agua superficial que se forman a causa de una precipitación intensa en un breve espacio de tiempo. Fluyen sin rumbo fijo.

Torrentes

Cursos de agua estacional alimentados por aguas salvajes que discurren por un lecho fijo. Sus partes son: canal de desagüe, cuenca de recepción y cono de deyección.

Partes de un Río

  • Curso alto: Aguas bravas.
  • Curso medio: Aguas bravas y calmas.
  • Curso bajo: Aguas calmas.

Acción del Viento en el Relieve

Deflación

Proceso por el cual el viento arrastra los fragmentos de rocas meteorizadas del suelo.

Abrasión

Los fragmentos más grandes se desplazan rodando por el suelo, mientras que los más pequeños chocan con otras rocas, desgastando su superficie.

Tipos de Desiertos

  • Pedregosos o regs: Formados principalmente por abrasión.
  • Arenosos o ergs: Caracterizados por la presencia de dunas.

Rocas Sedimentarias

Rocas formadas a partir de la unión de sedimentos.

La Atmósfera Terrestre

Capa gaseosa que envuelve la Tierra. Está formada por una mezcla de gases (aire): Nitrógeno (78%), Oxígeno (21%) y otros gases (1%). Sus capas son:

  • Troposfera: Se desarrolla la vida y se producen los fenómenos meteorológicos.
  • Estratosfera: Formada por la capa de ozono, que protege a la Tierra de los rayos ultravioleta. Presenta temperatura alta.
  • Mesosfera: En ella se encuentran las estrellas fugaces. Presenta temperatura baja.
  • Termosfera: Absorbe las radiaciones solares. En ella se observan las auroras boreales y australes. Presenta temperatura alta.

Entradas relacionadas: