Fundamentos de Geología: Minerales, Tectónica de Placas y Estructura Interna de la Tierra
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Cristalización
Es el proceso por el cual se forman los cristales de un mineral.
Grupos de Silicatos
- Nesosilicatos: olivino
- Sorosilicatos: epidota
- Ciclosilicatos: berilo
- Inosilicatos: hornblenda
- Filosilicatos: moscovita
- Tectosilicatos: cuarzo
No Silicatos
- Elementos nativos
- Haluros: halita
- Súlfidos: galena
- Carbonatos: siderita
- Oxisales no carbonáticas: yeso
- Óxidos e hidróxidos: goethita
Tectónica de Placas
Explica los procesos geológicos que tienen lugar en la Tierra. Tiene 3 puntos fundamentales:
- La litosfera se divide en placas litosféricas (fragmentos rígidos). Pueden ser oceánicas o mixtas.
- Estas placas se mueven, cambian e interactúan. Las placas litosféricas están sobre el manto, que es sólido pero plástico, permitiendo que se muevan a lo largo de mucho tiempo.
- Sus bordes tienen mucha actividad geológica.
Tipos de Bordes de Placa
Según el movimiento de las placas, los bordes pueden ser:
- Divergentes o constructivos: las placas se separan y generan litosfera oceánica, rift y dorsales.
- Convergentes o destructivos: se produce un choque entre ambas placas. Se destruye la litosfera oceánica en las zonas de subducción, donde la placa más densa se introduce bajo la más ligera. Son zonas de terremotos.
- Transformantes: se da en placas que se desplazan en la misma dirección pero en sentido contrario; no se crea ni se destruye litosfera.
Modelos de la Estructura Terrestre
Modelo Dinámico
Considera el comportamiento mecánico de cada capa, que depende de su densidad y estado físico. Propone 4 capas:
- Litosfera: capa externa y rígida de la Tierra, profundidad de 70-80 km de grosor, compuesta por silicatos.
- Astenosfera: capa que está entre la litosfera y mesosfera.
- Mesosfera: capa interna de la geosfera formada por materiales plásticos.
- Endosfera: capa más interna de la geosfera.
Modelo Geoquímico
Se basa en la composición química de los materiales del interior terrestre. Propone 3 capas:
- Corteza: es la capa terrestre más superficial, es sólida, rígida y está separada del manto por la Discontinuidad de Mohorovičić (a 2900 km).
- Manto: es la capa con mayor volumen de la geosfera.
- Núcleo: es la capa más interna de la geosfera; está compuesta principalmente por Fe, entre un 5-10% de Ni, y algo de S y O.
Calor Interno de la Tierra
Fuentes principales:
- La energía residual de cuando se formó la Tierra.
- La cristalización y descristalización del núcleo terrestre.
- El calor generado por la fricción de placas.
- El calor generado por la fisión nuclear que ocurre en el interior de la Tierra.