Fundamentos de Geología y Biología: Procesos Terrestres, Márgenes Continentales y Equinodermos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Geología y Procesos Terrestres
Márgenes Continentales
Las márgenes continentales pasivas son zonas tranquilas desde el punto de vista geológico, sin manifestaciones volcánicas ni sísmicas. Un ejemplo claro es el Atlántico.
Las márgenes continentales activas se caracterizan por una gran actividad sísmica y volcánica. Aparecen bordeadas por fosas profundas y, a menudo, por un conjunto de islas que forman un arco, denominado arco de islas. Un ejemplo es el Pacífico.
Puntos Calientes
Los puntos calientes continentales son la causa de la fragmentación de los continentes. Esta fragmentación se origina por el abombamiento y posterior fracturación de la litosfera continental debido al empuje del penacho térmico en el punto caliente, lo que genera rift valleys continentales.
Los puntos calientes oceánicos forman cadenas de islas volcánicas dentro de la placa oceánica.
Cambios Climáticos Globales
Los cambios climáticos globales son variaciones climáticas que se producen a escala planetaria, que han sucedido a lo largo de la historia de la Tierra y que se seguirán produciendo en el futuro.
Biología: Clasificación y Tejidos
Clasificación del Filo Equinodermos
Crinoideos
Los Crinoideos tienen su cuerpo en forma de cáliz, con un disco del que parten los brazos plumosos por el gran número de apéndices, y un pedúnculo o tallo con el que se fijan al fondo marino. En la parte central del disco están la boca y los canales ambulacrales, que alcanzan a todos los brazos y que utilizan para captar pequeñas partículas alimenticias.
Asteroideos
Los Asteroideos tienen forma estrellada o pentagonal. En su cara inferior se halla el surco ambulacral por el que salen los pies ambulacrales. El esqueleto está formado por placas articuladas, espinas y pedicelarios. El intestino es ramificado, con glándulas digestivas y numerosos ciegos. Se alimentan básicamente de moluscos que logran abrir mediante la succión de sus numerosos pies ambulacrales.
Ofiuroideos
Los Ofiuroideos. El aparato digestivo posee una boca en forma estrellada, sin intestinos radiales y sin ano. Son enormemente voraces y atacan a crustáceos, peces, etc.
Equinoideos
Los Equinoideos tienen el cuerpo generalmente en forma de esfera, desprovistos de brazos, con un esqueleto calcáreo de aspecto y características de un verdadero caparazón. Tienen dos polos: el anal y el bucal.
Holoturoideos
Los Holoturoideos son equinodermos alargados y cilíndricos de cuerpo generalmente blando. Viven enterrados en el fondo arenoso. Cuando se ven perseguidos, pueden arrojar al exterior parte de sus vísceras internas, que vuelven a regenerarse rápidamente.
Tejido Epitelial
Tejido Epitelial Glandular
El Tejido Epitelial Glandular se forma a partir de una invaginación del epitelio de revestimiento y la posterior especialización de las células en la secreción de sustancias. Las glándulas pueden ser exocrinas, endocrinas o mixtas.
Tejido Epitelial de Revestimiento
El Tejido Epitelial de Revestimiento recubre el exterior del organismo y las superficies internas. Su función es proteger, absorber y secretar sustancias.