Fundamentos de Geología y Astronomía: Rocas, Dinámica Terrestre y Estructura del Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Petrología: Fundamentos y Clasificación de las Rocas

En geología, se denomina roca al material compuesto de uno o varios minerales, resultado final de diversos procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con una forma compacta o cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas, o incluso el petróleo, son consideradas rocas.

Las rocas están sometidas a continuos cambios por la acción de los agentes geológicos, siguiendo un ciclo cerrado conocido como el Ciclo de las Rocas.

Clasificación Principal de las Rocas

Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades, como la composición química, la textura o la permeabilidad. Existen tres tipos fundamentales:

  • Rocas Ígneas o Magmáticas: Se forman por la solidificación del magma, una masa mineral fundida que incluye volátiles y gases disueltos.
  • Rocas Sedimentarias: Se construyen por diagénesis de los sedimentos, materiales procedentes de la alteración en superficie de otras rocas.
  • Rocas Metamórficas: En sentido estricto, es metamórfica cualquier roca que se ha producido por la evolución de otra anterior al quedar esta sometida a un ambiente energéticamente muy distinto de su formación (mucho más caliente o más frío, o a una presión muy diferente).

El Ciclo de las Rocas y su Clasificación Económica

Las rocas sufren transformaciones debido a distintos procesos. Los agentes geológicos externos producen la meteorización, erosión, transporte y sedimentación de las rocas superficiales.

Clasificación de las Rocas según su Uso

  • Rocas Industriales: Son rocas que se aprovechan por sus propiedades fisicoquímicas, independientemente de las sustancias y la energía que se pueda extraer.
  • Rocas Energéticas: Son útiles por la energía que contienen, la cual puede extraerse con facilidad mediante combustión.
  • Minerales Industriales: Los minerales que contienen las rocas son con frecuencia más interesantes que las propias rocas, ya que incluyen elementos químicos básicos para la humanidad (hierro, cobre, plomo, estaño, aluminio, etc.).

Dinámica Terrestre y Agentes de Cambio Geológico

La Tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantemente. Los cambios en la superficie terrestre son posibles gracias a la intervención de agentes externos e internos. Este campo de estudio se denomina Dinámica Terrestre o Geología Dinámica, y estudia todos los cambios geológicos que modifican la superficie del planeta.

Agentes de Cambio Internos (Procesos Endógenos)

Estos procesos se originan en el interior de la Tierra:

  • Volcánicos: Vulcanismo.
  • Magmatismo: Magmatismo externo e interno.
  • Sísmicos: Terremotos y maremotos.
  • Tectónicos: Movimientos epirogénicos y orogénicos.

Agentes de Cambio Externos (Procesos Exógenos)

Estos procesos actúan sobre la superficie terrestre:

  • Atmosféricos: Vientos, temperatura, humedad, rayos y meteoritos.
  • Biológicos: Acción de animales, plantas y humanos.
  • Hidrológicos: Agua (lluvia, fluvial y congelada).

El Sistema Solar: Estructura y Componentes

El Sistema Solar es un sistema planetario de la Vía Láctea que se encuentra en uno de sus brazos, conocido como el Brazo de Orión. Según las últimas estimaciones, el Sistema se encuentra a unos 28 mil años luz del centro de la Vía Láctea.

Está formado por una única estrella, el Sol, que da nombre a este Sistema, y ocho planetas que orbitan a su alrededor:

  1. Mercurio
  2. Venus
  3. Tierra
  4. Marte
  5. Júpiter
  6. Saturno
  7. Urano
  8. Neptuno

Además, incluye un conjunto de otros cuerpos menores:

  • Planetas Enanos: Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres.
  • Asteroides.
  • Satélites naturales.
  • Cometas.
  • El espacio interplanetario comprendido entre ellos.

Entradas relacionadas: