Fundamentos de Geología, Arqueobotánica y Metodología Arqueológica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,91 KB
Arqueobotánica: Interacción Humano-Planta y Estrategias de Subsistencia
La Arqueobotánica es una especialidad que enfatiza el estudio de la interacción hombre-planta. Desde una perspectiva arqueobotánica, el conocimiento de las estrategias humanas para la subsistencia brinda información relevante para comprender a las sociedades.
Funciones de las Plantas en la Sociedad Humana
Las plantas cumplen diversas funciones en la sociedad humana:
- Recurso en la dieta y subsistencia humana.
- Funciones simbólicas.
- Funciones medicinales.
- Calefacción, entre otras.
El estudio de los restos vegetales es fundamental para esta disciplina.
Clasificación Geológica de las Rocas
Las rocas se clasifican según su origen en tres tipos principales:
1. Rocas Ígneas
Se forman por el enfriamiento de rocas fundidas (magmas). Estos magmas pueden enfriarse rápidamente en la superficie de la Tierra mediante la actividad volcánica o cristalizar lentamente en el interior, originando grandes masas de rocas llamadas plutónicas. También pueden cristalizar en grietas de la corteza, dando lugar a las rocas ígneas filonianas.
Tipos de Rocas Ígneas
- Volcánicas o Extrusivas: (ejemplo: Obsidianas).
- Plutónicas o Intrusivas: (ejemplo: Granito).
2. Rocas Metamórficas
Formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y/o temperaturas y se han transformado, cambiando su composición y/o estructura.
3. Rocas Sedimentarias
Se originan en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o estratos.
Características Físicas de las Rocas
- Dureza.
- Homogeneidad.
- Textura de la roca:
- Forma.
- Cristalización.
- Tamaño de gránulos.
Tecnología Lítica y Clasificación de Artefactos
Método de Clasificación Lítica
- Derivados de Núcleo:
- Lascas.
- Láminas.
Atributos de una Lasca o Lámina
- Talón.
- Bulbo.
- Punto de impacto.
- Ondas y estrías.
- Desportilladura bulbar.
- Faceta.
- Vértice.
Tipo de Talla
- Bifacial.
- Unifacial.
- Marginal.
Zooarqueología y Tafonomía
Zooarqueología
El estudio de los restos animales obtenidos de los sitios arqueológicos. Disciplina que permite tener un mayor conocimiento de la relación entre el Ser Humano y los animales.
Tafonomía
Estudia los procesos que afectan la transición del contexto de muerte al depósito. Involucra variables naturales y culturales.
Partes de Huesos Largos
- Epífisis.
- Metáfisis.
- Diáfisis (cuerpo largo).
Conceptos Fundamentales de la Arqueología
Artefactos
Entidades discretas caracterizadas por una forma determinada, provenientes del resultado parcial o total de la actividad humana.
Registro Arqueológico
Conjunto de elementos formales originados por la acción social pretérita, que subsisten después del efecto sobre ellos de procesos deposicionales y postdeposicionales de carácter natural o cultural. Resulta accesible al arqueólogo a través de una operación de estudio realizada dentro de un contexto social e institucional.
En el registro arqueológico interfieren tres instancias distintas:
- Social (pretérita).
- Física (ambiental).
- Socioinstitucional (contemporánea).
Pilares de la Investigación Arqueológica
- Documentación.
- Trabajo de Campo.
- Estudio y Conclusiones.
- Publicación.
Métodos de Campo en Arqueología
Excavación Arqueológica
Se entiende por excavación arqueológica la herramienta metodológica que permite extraer el material cultural y no cultural que se encuentra completa o medianamente enterrado en el suelo.
La excavación arqueológica es un método de investigación destructivo, que consiste en remover los antiguos estratos depositados sobre los restos arqueológicos con el objeto de conseguir la mayor cantidad de información de un yacimiento.
Yacimiento
Agrupación espacialmente definida y funcionalmente significativa de vestigios materiales de actividades humanas desarrolladas en el pasado.
Prospección Arqueológica
Búsqueda sistemática de sitios arqueológicos. El objetivo de la prospección no es la extracción de material, sino la búsqueda y registro de los sitios.
La prospección permite conocer muchos sitios de forma superficial.
Tipos de Prospección
- Pedestre: (Andar a pata).