Fundamentos de la Geografía del Turismo: Oferta, Demanda y Tendencias del Mercado Global
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 5,6 KB
La Oferta Turística
La Oferta Turística es un conjunto de bienes o mercancías que se presentan en el mercado con un precio concreto y en un momento determinado. No solo deben incluirse los servicios que se prestan, sino también otros elementos como los prestadores de esos servicios (empresas turísticas), los elementos principales de atracción (recursos turísticos) y los elementos básicos sin los que no se podría desarrollar el sector turístico (infraestructuras turísticas).
Podemos concluir que la Oferta Turística (OF.T.) es el total de servicios y productos turísticos disponibles para ser facilitados por empresas o profesionales del sector, los recursos turísticos y las infraestructuras necesarias que permiten el desarrollo de la actividad turística.
Elementos que Componen la Oferta Turística
La Oferta Turística se compone de los siguientes elementos:
- Recursos Turísticos: (naturales, históricos, artísticos, eventos, etc.)
- Infraestructuras: (de transporte, de sanidad, culturales, deportivas, suministros, de comunicación, etc.)
- Empresas Turísticas:
- Alojamiento: (hoteles, cámping, turismo rural, apartamentos turísticos, albergues)
- Intermediación: (agencias de viaje, centrales de reserva)
- Transporte: (aéreo, carretera, acuático, ferrocarril)
- Restauración: (bares, restaurantes)
- Entidades de Información Turística: (guías de turismo, otras empresas)
- Entidades Organizadoras de Eventos: (Palacio de Congresos)
- Ocio y Tiempo Libre: (parque temático, animación turística)
- Otras Empresas: (duty free shops, asesorías turísticas, etc.)
La Demanda Turística
La Demanda Turística es el conjunto de consumidores que se desplazan y consumen servicios y/o productos turísticos, motivados por diferentes intereses como descanso, cultura, etc. Se puede referir a lo que demandan los visitantes o a los visitantes que demandan.
Tendencias Actuales del Mercado Turístico
El sector turístico es un sector sometido a un continuo proceso de cambio y evolución. Se caracteriza por una serie de tendencias que pueden afectar tanto a la oferta como a la demanda:
1. Desestacionalización de la Demanda
Se observa un aumento de viajes y estancias más cortas, debido a la aparición de compañías aéreas low cost. Los Shortbreaks son viajes de fines de semana o puentes. El Citybreak implica desplazarse a las grandes urbes. Los viajes se reparten a lo largo del año, evitando la concentración en temporadas turísticas tradicionales (verano, Navidad, Semana Santa).
2. Diversificación de la Oferta
Esta tendencia está en relación con la anterior. Si se busca atraer gente durante todo el año, los destinos deben ofrecer actividades turísticas en distintas temporadas. Por ejemplo, un destino de sol y playa puede ofrecer turismo cultural en temporada baja. De este modo, la oferta actual de muchos destinos es multiproducto: turismo rural, de nieve, de negocios, deportivo, etc.
3. Demanda más Exigente en Términos de Calidad
El turista hoy en día es experimentado y su nivel de exigencia es mayor. Por ello, se han venido implantando sistemas de calidad en la gestión de empresas y destinos turísticos. Un ejemplo es el Compromiso de Calidad Turística, la marca “Q” de Calidad Turística Española, otorgada a agencias de viaje, hoteles, apartamentos, cámpings, transporte turístico, balnearios y otras empresas turísticas.
4. Aparición de Nuevos Segmentos de Demanda
Existen segmentos tradicionales como la tercera edad o sénior, y segmentos novedosos como los singles (solteros, divorciados, viudos), LGTB, millennials, DINKY (parejas sin hijos), etc. Unos con más tiempo libre y otros con más recursos económicos suponen nuevos colectivos que las empresas turísticas pueden investigar y tratar de satisfacer sus necesidades.
5. Aumento del Gasto Turístico de Mercados Emergentes
El crecimiento y la aparición de nuevos mercados emisores a nivel mundial registran mayores tasas de crecimiento año tras año. Históricamente se han identificado:
- 1. BRICS: (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica)
- 2. SLIMMA: (Sri Lanka, Indonesia, Malasia, México, Argentina)
- 3. TUSKCNS: (Tailandia, Emiratos Árabes, Corea del Sur, Chile, Nigeria, Singapur)
6. Creciente Concienciación por Temas Medioambientales
Se promueve la aplicación de principios de sostenibilidad, resumidos en las 3R (Reciclar, Reducir, Reutilizar) o las 5R (Reducir, Reciclar, Reparar, Reutilizar, Regular).
7. Experiencias más Participativas
Hoy en día, el turista es más activo e inquieto. Busca el descubrimiento del destino, prueba de ello es el turismo vivencial, buscando una experiencia auténtica en el lugar visitado, conviviendo con familias, aprendiendo su forma de vida, costumbres, etc.
8. Concentración Empresarial
Este fenómeno se da en el entorno en el que se desenvuelven las empresas, ya que el nivel de competencia es muy alto. Las empresas optan por unir esfuerzos a través de la constitución de cadenas o de grupos empresariales, como el grupo Globalia (Halcón Viajes, Viajes Ecuador, Air Europa y Travelplan, entre otros).