Fundamentos de Geografía Humana: Población, Economía y Territorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Geografía Humana

Se encarga de estudiar las sociedades desde un punto de vista territorial o regional.

Figuras Clave en la Geografía Humana

  • Alejandro Von Humboldt
  • Karl Ritter
  • Federico Ratzel
  • Paul Vidal de la Blache
  • Albert Demangeon
  • Max Derruau
  • Elisée Reclus
  • Max Sorre

Ramas de la Geografía Humana

  • Población
  • Económica
  • Cultural
  • Social
  • Histórica
  • Transporte
  • Urbana
  • Rural
  • Política
  • Médica

Conceptos Fundamentales y Escuelas de Pensamiento

Determinismo Geográfico

Principales exponentes:

  • Federico Ratzel
  • Karl Ritter
  • Alfred Hettner
  • William Morris Davis

Posibilismo Geográfico

Principales exponentes:

  • Paul Vidal de La Blache
  • Emmanuel de Martonne
  • Maximilien Sorre

Demografía: Estudio de las Poblaciones

Es la ciencia que se encarga de estudiar, analizar y procesar datos sobre las poblaciones humanas.

Censos

Permiten analizar, recopilar y valorar los datos demográficos.

Ramas de la Demografía

  • Demografía Estática: Estudia las poblaciones humanas en un momento específico en el tiempo, analizando su dimensión, territorio, estructura y características estructurales.
  • Demografía Dinámica: Analiza la evolución de las poblaciones a lo largo del tiempo y los mecanismos por los que los individuos entran (nacimientos, inmigraciones), permanecen y salen (defunciones, emigraciones) de ellas.

Estadísticas Vitales

Recopilan información sobre hechos que ocurren a lo largo de la vida de las personas, como:

  • Nacimientos
  • Nupcialidad
  • Estado civil
  • Mortalidad

Distribución de la Población Mundial

La distribución de la población mundial es irregular, con áreas densamente pobladas y otras despobladas.

Factores de Distribución Geográfica

  • Físicos: Como el clima, el relieve, la disponibilidad de agua y el tipo de suelo.
  • Humanos: Como los históricos, económicos, políticos y culturales.

Países Más Poblados (Ejemplos)

  • Japón
  • China
  • India
  • México

Países Menos Poblados

  • Ciudad del Vaticano
  • Nauru
  • San Marino
  • Mónaco

Geografía Económica: Actividades y Recursos

Se encarga de estudiar las actividades económicas, el proceso productivo y su relación con la explotación de los recursos.

Ramas de la Geografía Económica

  • Agraria
  • Industrial
  • Transporte
  • Servicios
  • Turística
  • Comercial

Componentes Principales

  • Espacio físico
  • Recursos naturales
  • Factores de producción

Factores de Producción

  • Recursos naturales
  • Capital
  • Trabajo
  • Tecnología

Modos de Producción Económica

  • Esclavismo
  • Feudalismo
  • Capitalismo
  • Socialismo
  • Comunismo primitivo

Actividades Económicas Específicas

Pesca

Existen varios tipos, como:

Tipos de Pesca

  • Artesanal
  • Deportiva
  • Industrial
  • Comercial

Zonas de Práctica

  • De altura
  • De bajura
  • De gran altura

Técnicas de Pesca

  • A mano
  • De arrastre
  • Al cerco
  • Al curricán
  • Almadraba
  • Trasmallo
  • Palangre
  • Redes de deriva

Principales Productores Mundiales (Ejemplos)

  • Indonesia
  • Noruega
  • Tailandia
  • Egipto
  • Perú
  • Namibia
  • Canadá
  • China

Producción de Acuicultura

  • Acuicultura continental
  • Acuicultura de cultivo marino (maricultura)

Sector Secundario (Industria)

Incluye:

  • Industria manufacturera
  • Industria de la Construcción
  • Industria generadora de energía

Factores Condicionantes de la Actividad Industrial

  • Capital
  • Recursos naturales
  • Mano de Obra

Criterios de Clasificación Industrial

  • Según el grado de transformación:
    • Industrias pesadas
    • Industrias ligeras
    • Industria de bienes de equipo
  • Según el grado de desarrollo tecnológico:
    • Industria de alta tecnología
    • Industrias tradicionales
  • Según su tamaño.
  • Según el origen del capital:
    • Públicas
    • Privadas
    • Mixtas
  • Según su organización:
    • Sociedades anónimas
    • Sociedades limitadas

Problemas Socioeconómicos y Ambientales Asociados a la Industria

  • Globalización
  • Deslocalización industrial
  • Contaminación ambiental

Países Destacados en Energía Sostenible (Ejemplos)

  • Suiza
  • Dinamarca
  • Suecia
  • Austria
  • Reino Unido
  • Noruega

Sector Servicios (Terciario)

Factores Clave para el Desarrollo del Sector Servicios

  • Localización de los servicios
  • Núcleos urbanos
  • Competitividad

Turismo

Los distintos tipos de turismo incluyen:

  • Playa
  • Aventura
  • Deportivo
  • Rural
  • Ecológico
  • Cultural
  • Recreativo
  • Salud
  • Religioso
  • Negocios
Ventajas del Turismo
  • Generación de empleos
  • Integración familiar
  • Conservación de los lugares históricos
Desventajas del Turismo
  • Pérdida cultural de las comunidades
  • Contaminación ambiental
  • Excesiva ocupación de las costas

Sociedades de la Información

Se caracterizan por:

  • Investigación científica
  • Desarrollo tecnológico
  • Innovación
  • Alta tecnología
  • Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
  • Líneas de investigación

Geografía Política y Geopolítica

Geografía Política

Ciencia que estudia los principales hechos y acontecimientos políticos relacionados con factores geográficos.

Geopolítica

Estudia la influencia de los factores geográficos en la vida y la evolución de los estados.

Orígenes y Desarrollo

La Geografía Política surge a partir del siglo XVIII y se consolida como ciencia en el siglo XX. En 1916, el sueco Rudolf Kjellén, con su obra El estado como organismo viviente, fue quien usó por primera vez el término geopolítica.

Principales Teóricos

  • Alfred Thayer Mahan
  • Halford Mackinder
  • Rudolf Kjellén
  • Karl Haushofer

Ciencias Auxiliares de la Geografía Política y Geopolítica

  • Sociología
  • Psicología
  • Historia
  • Ciencias Políticas

Entradas relacionadas: