Fundamentos de Geografía Física y Geología: Estructura Terrestre, Relieve y Fenómenos Atmosféricos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,1 KB
Conceptos Fundamentales de la Geografía Física
El Universo y la Posición de la Tierra
El Universo es el conjunto de planetas, estrellas, satélites y nebulosas que pueblan el espacio. Las estrellas se agrupan en galaxias.
Movimientos Terrestres
- Movimiento de Rotación:
- Es el giro de la Tierra sobre sí misma. Tarda 24 horas (un día). Como consecuencia de este movimiento se suceden los días y las noches.
- Movimiento de Traslación:
- Es el giro del planeta alrededor del Sol, describiendo una elipse. Tarda 365 días y 6 horas. Como consecuencia de este movimiento se suceden las estaciones.
La Red Geográfica
La red geográfica es un conjunto de líneas imaginarias denominadas paralelos y meridianos, utilizadas para la localización espacial.
Estructura Interna de la Tierra (Geosfera)
La Tierra se divide en capas concéntricas, definidas por su composición y estado físico:
- Corteza:
- Capa de rocas sólidas que se divide en corteza continental y corteza oceánica.
- Manto:
- Capa interna de rocas semifundidas, dividida en manto superior y manto inferior.
- Núcleo:
- Capa más profunda compuesta por metales líquidos, dividida en núcleo interno y núcleo externo.
Formas del Relieve Terrestre (Geomorfología)
Relieve Continental
- Sierras:
- Serie de montañas de poca altura, con formas suaves y onduladas.
- Picos y Cordilleras:
- Serie de montañas de perfil más escarpado y elevado.
- Mesetas y Zócalos:
- Antiguas sierras erosionadas que ahora forman planicies o altiplanos.
- Cuencas Sedimentarias:
- Zonas planas o hundidas donde se acumulan los materiales erosionados (ejemplos: valles, llanuras, depresiones, etc.).
Relieve Oceánico
- Plataformas Continentales:
- Prolongación de los continentes hasta aproximadamente 200 metros por debajo del nivel del mar.
- Taludes Continentales:
- Zonas con mucha pendiente que separan la plataforma continental de la llanura abisal.
- Llanura Abisal:
- Llanuras submarinas muy extensas y profundas.
- Fosas Abisales u Oceánicas:
- Depresiones muy profundas del fondo marino.
- Dorsales Oceánicas:
- Sierras o cadenas montañosas del fondo marino, a menudo asociadas a límites de placas divergentes.
Tipos de Precipitaciones Atmosféricas
- Precipitaciones Convectivas:
- El sol calienta el suelo rápidamente, el aire en contacto con él pierde humedad, se hace más ligero y asciende. Al ascender, se enfría, el vapor de agua se condensa y se forman nubes que generan la precipitación.
- Precipitaciones Orográficas:
- Una masa de aire choca con una montaña y se ve forzada a ascender. El aire se enfría y el vapor de agua se condensa, formando nubes. Estas nubes descargan el agua contra la cara de la montaña (barlovento). El aire desciende por la cara contraria (sotavento), calentándose y dando lugar a un tiempo seco.
- Precipitaciones Frontales:
- Se originan por el encuentro de dos masas de aire de diferente temperatura. Hay dos tipos:
- Frente Frío: El aire frío (más denso) se introduce por debajo del aire caliente, forzándolo a ascender muy deprisa. Esto provoca un enfriamiento rápido, condensación y la formación de nubes que dan lugar a precipitaciones abundantes en poco tiempo.
- Frente Cálido: El aire caliente (menos denso) sube lentamente por encima del aire frío. Este ascenso gradual permite la condensación y la formación de nubes que generan precipitaciones menos abundantes, pero más prolongadas.