Fundamentos de Geografía Física: Estructura, Relieve, Hidrografía y Clima Terrestre
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,11 KB
La Red Geográfica
Conceptos Fundamentales
Los Paralelos
- Los paralelos son círculos imaginarios perpendiculares al eje terrestre y paralelos entre sí.
- El paralelo de referencia es el Ecuador.
- Todos los paralelos son círculos completos.
Los Meridianos
- Los meridianos son semicírculos imaginarios trazados de polo norte a polo sur.
- El meridiano de referencia es el Meridiano 0º o de Greenwich.
- Cada meridiano y su opuesto forman un círculo máximo.
El Relieve Terrestre
Las Estructuras de la Tierra
- Corteza
- Constituye una delgada capa externa formada por rocas sólidas.
- Manto
- Se trata de la capa interna, formada por rocas sólidas o en estado semifundido.
- Núcleo
- Es la capa más profunda; está compuesta por hierro y níquel.
La Litosfera
La Litosfera está constituida por la corteza y la parte superior del manto.
Las Formas del Relieve
- Cordillera
- Serie de montañas enlazadas entre sí. Las cordilleras antiguas tienen poca altura. Las cordilleras jóvenes son más elevadas.
- Escudo
- Antiguas cordilleras erosionadas que han dado lugar a un relieve plano.
- Cuencas Sedimentarias
- Áreas hundidas rellenadas con los materiales procedentes de la erosión de relieves próximos.
- Plataformas Continentales
- Prolongaciones de los continentes en suave pendiente hasta unos 200 m de profundidad bajo el mar.
- Taludes
- Zonas con una acusada pendiente que separan la plataforma continental.
- Llanuras Abisales
- Extensas llanuras submarinas entre los 3.600 m y 5.500 m.
- Dorsales Oceánicas
- Grandes cordilleras que se forman en el fondo de los océanos.
- Fosas Oceánicas
- Profundas depresiones submarinas que se forman cuando una placa oceánica se hunde bajo una placa continental.
El Agua en la Tierra: Hidrosfera
Las Aguas Continentales
- Ríos
- Son corrientes de agua que desembocan en otro río, en un lago o en el mar.
- Caudal
- Es la cantidad de agua que lleva el río.
- Cauce
- Es el lecho o terreno por el que circula el agua del río.
- Cuenca Hidrográfica
- Es el territorio cuyas aguas van a parar a un mismo río.
- Vertiente Hidrográfica
- Es un conjunto de cuencas hidrográficas que vierten sus aguas en un mismo mar u océano.
- Estiaje
- Caudal mínimo de un río provocado por la ausencia de precipitaciones.
- Delta
- Llanura de forma generalmente triangular formada por los materiales depositados por el río en su desembocadura.
- Estuario
- Desembocadura de un río en forma de embudo.
- Lagos
- Constituyen masas de agua, generalmente dulce, aunque los hay de agua salada.
- Aguas Subterráneas
- El agua que se filtra en el suelo se puede acumular en depósitos subterráneos de agua llamados acuíferos.
- Glaciares
- Son masas de hielo acumuladas en los polos o en las cumbres de las montañas. Los bloques de hielo desprendidos de los glaciares que flotan en el mar se denominan icebergs.
El Clima y la Atmósfera
- Tiempo Atmosférico
- Es el estado de la atmósfera en un momento y una zona geográficas concretos.
- Clima
- Es la sucesión periódica y habitual de determinados tipos de tiempo en una zona geográfica concreta.