Fundamentos de Geografía Física y Demografía: Conceptos Clave y el Caso del Norte de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Características Geográficas del Norte de la Península Ibérica

Esta sección describe los elementos físicos distintivos de la zona que comprende la Cornisa Cantábrica y Galicia.

H4. Zona y Relieve

  • Zona: Norte de la Península Ibérica (Cornisa Cantábrica y Galicia).
  • Relieve: Accidentado, caracterizado por la presencia de montañas, fuertes pendientes y escasa superficie llana.

H4. Clima y Aguas

  • Clima: Oceánico.
    • Precipitaciones abundantes y regulares (superiores a 800 mm anuales).
    • Temperaturas con baja amplitud térmica en la costa debido a la influencia marítima.
  • Aguas (Ríos): En su mayoría pertenecen a la vertiente cantábrica. Son cortos (nacen en montañas cercanas al mar), caudalosos y bastante regulares.

H4. Vegetación y Suelos

  • Vegetación:
    • Bosque caducifolio: Hayas y robles.
    • Landa o matorral: Brezo, tojo y retama.
    • Prados abundantes.
  • Suelos:
    • En roquedo silíceo:
      • Tierra parda: Suelo rico en humus y con cierta acidez, apto para cultivos y pastos.
      • Ranker: Presente en pendientes muy erosionadas, solo apto para prados y bosques.
    • En roquedo calizo:
      • Tierra parda caliza: Permite el cultivo de judías, maíz y prados.
      • Terra fusca: Se encuentra en áreas montañosas, dedicada principalmente a la explotación forestal.

Conceptos Fundamentales de Demografía

Crecimiento Natural o Vegetativo

Variación positiva o negativa de la población de un lugar debido a su movimiento natural (diferencia entre natalidad y mortalidad).

Transición Demográfica

Proceso demográfico histórico por el que se pasa de un régimen demográfico antiguo (caracterizado por unas altas tasas de natalidad y mortalidad) a un régimen demográfico moderno (con valores muy bajos de ambas tasas).

En este proceso, primero se controlan las tasas de mortalidad (tanto ordinarias como extraordinarias) y posteriormente las de natalidad, generando un alto crecimiento de la población entre ambos momentos.

Pirámide de Población

Gráfico que representa la estructura de la población de un territorio clasificada por edad y sexo en un momento determinado.

En su estructura:

  • Un eje vertical de barras marca las edades, en intervalos de 5 años.
  • El eje horizontal representa el volumen de la población masculina (a la izquierda) y la femenina (a la derecha).

Envejecimiento de la Población

Proceso que tiene lugar en un país cuando el porcentaje de población con 65 años o más es superior al 12% de la población total.

Las principales causas son:

  • Aumento de la esperanza de vida.
  • Descenso del número de nacimientos y de la fecundidad.

Se mide a través del índice de envejecimiento de la población, que es el porcentaje de la población que tiene 65 años o más respecto a los menores de 16 años, multiplicado por 100.

Migración

Movimiento espacial de la población que conlleva un cambio de residencia. Pueden clasificarse en:

  • Exteriores: Realizadas por ciudadanos de un país hacia otro.
  • Interiores: Cambios de residencia que se producen dentro de un mismo país.

Entradas relacionadas: