Fundamentos de Geofísica y Sistemas de Posicionamiento Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Esenciales en Geofísica y Sistemas de Navegación

GLONASS: Sistema Global de Navegación por Satélite

¿Qué es GLONASS?

GLONASS (Globalnaya Navigatsionnaya Sputnikovaya Sistema) es un Sistema Global de Navegación por Satélite de origen ruso. Consta de una constelación de 24 satélites (21 en activo y 3 de repuesto).

Gravimetría: Medición del Campo Gravitacional

¿Qué es la Gravimetría?

La gravimetría es la medición del campo gravitacional, específicamente la variación de la gravedad en la superficie terrestre. Esta varía de un lugar a otro debido a las diferencias en la densidad y distribución de masas subsuperficiales.

Magnetismo: Fenómenos de Atracción y Repulsión

¿Qué es el Magnetismo?

El magnetismo es un fenómeno físico por el cual los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales, especialmente aquellos con propiedades magnéticas.

Paramagnetismo: Alineación con Campos Magnéticos

¿Qué es el Paramagnetismo?

El paramagnetismo es la tendencia de los momentos magnéticos libres (espín u orbitales) a alinearse paralelamente a un campo magnético externo.

Variaciones del Campo Magnético Terrestre

La Variación Secular del Campo Magnético Terrestre

¿Cómo varían las propiedades del campo magnético de la Tierra?

El campo magnético de la Tierra varía en el curso de las eras geológicas, un fenómeno conocido como variación secular. Esto se ha comprobado mediante el análisis de estratos rocosos, donde los átomos de hierro tienden a alinearse con el campo magnético terrestre. La dirección del campo magnético queda registrada en la orientación de los dominios magnéticos de las rocas, y el ligero magnetismo resultante puede ser medido.

Midiendo el magnetismo de rocas situadas en estratos formados en periodos geológicos distintos, se han elaborado mapas del campo magnético terrestre en diversas eras. Estos mapas revelan que ha habido épocas en que el campo magnético terrestre se ha reducido a cero para luego invertirse, un fenómeno conocido como inversión geomagnética.

Variaciones Diurnas del Campo Magnético Terrestre

¿Cómo cambia el campo magnético de la Tierra?

Los estudios permanentes realizados en observatorios geomagnéticos demuestran que el campo magnético terrestre no es constante, sino que cambia continuamente. Existe una variación pequeña y bastante regular de un día a otro, conocida como variación diurna. La variación en la declinación magnética es de algunos minutos de arco, y la variación en la intensidad es del orden de 10⁻⁴ gauss.

Generación del Magnetismo Terrestre

¿Cómo se genera el magnetismo en la Tierra?

El magnetismo terrestre se produce principalmente por el movimiento de metales líquidos, como el hierro y el níquel, en el núcleo externo de la Tierra. Este movimiento genera corrientes eléctricas que, a su vez, crean un campo magnético, un proceso conocido como efecto dinamo.

Husos Horarios: Organización del Tiempo Global

Definición de Huso Horario

¿Qué es un Huso Horario?

Los husos horarios son cada una de las 24 áreas longitudinales de la Tierra que siguen la misma hora. Se denominan así por su forma de huso de hilar o gajo de naranja, y están centrados en meridianos cuya longitud es un múltiplo de 15°.

Cantidad de Husos Horarios

¿Cuántos Husos Horarios existen?

Existen 24 husos horarios en total.

Ubicación del Huso Horario Cero

¿Dónde se ubica el Huso Horario Cero?

El huso horario cero (0) se ubica en el Meridiano de Greenwich.

Huso Horario de Chile en Junio

¿En qué huso horario se encuentra Chile en el mes de junio?

En el mes de junio, Chile se ubica en el huso horario UTC-3.

Huso Horario de Chile en Enero

¿En qué huso horario se encuentra Chile en el mes de enero?

En el mes de enero, Chile se ubica en el huso horario UTC-4.

Satélites Meteorológicos: Observación del Clima y la Atmósfera

Definición de Satélite Meteorológico

¿Qué es un Satélite Meteorológico?

Un satélite meteorológico es un tipo de satélite artificial diseñado principalmente para supervisar el tiempo atmosférico y el clima de la Tierra. No obstante, su capacidad de observación va más allá de las nubes, incluyendo fenómenos como las luces de la ciudad, incendios, contaminación, auroras, tormentas de arena y polvo, y corrientes oceánicas, entre otros.

Espectro de Observación de Satélites Meteorológicos

¿Qué espectro electromagnético utilizan los satélites meteorológicos?

La observación pasiva, que implica la recepción de radiación propia de los objetos (a diferencia de los satélites activos que emiten radiación, como los radares), se realiza típicamente a través de diferentes 'canales' del espectro electromagnético, en particular, las porciones visible e infrarroja.

Satélites Meteorológicos de Chile

¿Cuántos satélites meteorológicos posee Chile?

Actualmente, Chile posee un satélite meteorológico.

PDOP: Precisión en Sistemas de Navegación

¿Qué es PDOP en Sistemas de Navegación?

En el contexto de los sistemas de navegación por satélite (como GPS o GLONASS), PDOP (del inglés Position Dilution of Precision) es un valor que indica la calidad geométrica de la constelación de satélites visible en un momento dado. Un valor de PDOP bajo significa una mejor precisión en la determinación de la posición, ya que los satélites están distribuidos de manera óptima en el cielo, mientras que un valor alto indica una menor precisión debido a una distribución menos favorable.

Entradas relacionadas: