Fundamentos de Geodinámica: Interpretación de la Historia Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Los Archivos de la Tierra

  • Los fósiles: Nos informan sobre el ambiente en el que se formó la roca que los contiene.
  • La naturaleza y composición de las rocas: Informan sobre el proceso que las formó y las condiciones en que lo hizo.
  • El modelado de las rocas: Informa sobre el agente que lo realizó.
  • La estructura de las rocas: Nos informa sobre los esfuerzos a los que fueron sometidas.

Principios Geológicos Fundamentales

Actualismo

El Actualismo postula que analizar los procesos que tienen lugar en la actualidad es clave para interpretar lo que sucedió en el pasado.

Lectura de Rocas y Estratos

Principios de la Estratigrafía:

  • El principio de horizontalidad original de los estratos.
  • El principio de la continuidad lateral de los estratos.
  • El principio de superposición de los estratos.

Estrato: Es cada capa que queda depositada en el relieve, formada por sedimentos.

Cambios en el Nivel del Mar y Equilibrio Terrestre

Cambios Eustáticos

Las mareas modifican el nivel del mar cada día (decenas o centenares de milímetros).

Causas de los Cambios Eustáticos:

  • Variación del volumen de agua de los océanos.
  • Variación de la temperatura de los océanos.
  • Variación en la forma de las cuencas oceánicas.

Teoría de la Isostasia

La corteza terrestre se comporta como si “flotara” de manera que, si se sobrecarga, se hundiría, y si se descarga, se elevaría hasta conseguir su posición de equilibrio. Este fenómeno se conoce como Isostasia.

La Evolución de los Continentes: De la Deriva a la Tectónica de Placas

Teoría de la Deriva Continental

  • En el pasado, todas las tierras emergidas estuvieron unidas formando un gran continente que se denominó Pangea.
  • Pangea se dividió. Los fragmentos resultantes se desplazaron sobre los fondos oceánicos y dieron lugar a los continentes actuales.
  • En el frente de avance de los continentes se formarían unas “arrugas”: Son las cordilleras.

La hipótesis de la deriva continental no fue aceptada inicialmente porque ninguno de los esfuerzos propuestos era suficiente para explicar el desplazamiento de los continentes.

Evidencias del Fondo Oceánico y Tectónica de Placas

Datos de la Investigación del Fondo Oceánico

  • El descubrimiento de las dorsales oceánicas.
  • La escasez de sedimentos y su rara distribución (se estimaba de 17 a 20 km de grosor).
  • La juventud de los sedimentos: se encontraron sedimentos de 185 M.A., habiendo en los continentes rocas de más de 3.800 M.A.

Resultados de los Sondeos Oceánicos

  • Las dorsales oceánicas están constituidas por rocas recién formadas.
  • La corteza oceánica envejece a medida que se separa de la dorsal.
  • La potencia, o grosor, de los sedimentos está relacionada con la edad de la corteza oceánica.

La litosfera oceánica se crea en las dorsales y se destruye en las fosas.

Manifestaciones de la Tectónica de Placas

Distribución de Terremotos y Volcanes

  • Los terremotos y los volcanes no se distribuyen homogéneamente.
  • En muchos lugares coinciden la actividad sísmica y la volcánica.

Tipos de Límites de Placa

  • Dorsales oceánicas: Son los límites de placa en los que se genera nueva litosfera oceánica a partir de materiales del interior terrestre.
  • Zonas de subducción: Son límites en los que se destruye la litosfera. En ellos se producen los mayores terremotos de la Tierra.
  • Fallas transformantes: Son los límites de placa en los que no se crea ni se destruye litosfera. Estas fallas cortan a las dorsales.

Las Siete Grandes Placas Tectónicas

Las siete grandes placas son: Euroasiática, Africana, Indoaustraliana, Pacífica, Norteamericana, Suramericana y Antártica.

Mecanismos del Movimiento de Placas

¿Por qué se mueven las placas? ¿Cuál es la unidad de movimiento?

  • La creación de litosfera en las dorsales o su destrucción en las zonas de subducción implica que las placas se mueven.
  • La unidad de movimiento son las placas litosféricas.

¿Qué son las Corrientes de Convección?

Las corrientes de convección son fluidos que, cuando se calientan, ascienden, y cuando se enfrían, descienden.

El Motor de las Placas Tectónicas

El motor principal es la energía térmica del interior terrestre, que provoca las corrientes de convección.

También contribuye la energía gravitatoria a través de:

  • El desplazamiento de las dorsales (ridge push).
  • El tirón subductivo (slab pull).

Entradas relacionadas: