Fundamentos de la Geodinámica Externa: Procesos, Factores y Modelado del Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Procesos Geológicos Fundamentales

Meteorización

La meteorización es el conjunto de fenómenos que alteran y descomponen las rocas superficiales por la acción de la atmósfera, el agua, etc. (clima). La meteorización se denomina química cuando altera la composición de los minerales que constituyen las rocas superficiales. Si se produce una fragmentación, se denomina física o mecánica.

Erosión

La erosión es el desgaste que sufren las rocas de la superficie terrestre por los agentes geológicos externos (torrentes, ríos, etc.). Estos agentes dependen directamente de la energía solar.

Transporte

El transporte es el viaje que realizan los productos resultantes de la meteorización y de la erosión de las rocas superficiales, desde el lugar donde se forman hasta la cuenca en la que se depositan en forma de sedimentos.

Sedimentación

La sedimentación es el depósito de los materiales procedentes de la erosión del relieve terrestre. Supone el final del transporte y se puede producir por tres mecanismos:

  • Caída física
  • Precipitación química
  • Acumulación de restos de organismos

Factores que Influyen en el Modelado del Relieve

Clima

El clima influye en los procesos de meteorización. Controla, además, la distribución de los agentes geológicos externos; así, en las zonas templadas es muy importante la acción de los ríos.

Estructura de las Rocas

La estructura de las rocas es un factor fundamental en el modelado del relieve. Las rocas duras suelen formar resaltes en el suelo. Los relieves que están influenciados por la estructura de las rocas se denominan relieves estructurales.

Naturaleza del Terreno (Litología)

La naturaleza del terreno condiciona fuertemente el modelado del relieve en muchos casos. Los relieves que están influidos por la composición de las rocas, como el modelado kárstico, reciben el nombre de litológicos.

Concepto Clave

Un ***sistema morfoclimático*** es el conjunto de agentes y procesos geológicos que actúan en una determinada zona climática.

Movimientos de Masa

Tipos de Movimientos en Laderas

  • Desprendimiento: El agua puede provocar que una roca inestable caiga por una ladera (aumento de peso, erosión y disminución del rozamiento).
  • Deslizamiento: Se desplaza una masa por aumento de peso y disminución del rozamiento con el agua.
  • Flujo (Lahares, coladas de barro): El material muy fino en un medio acuoso se comporta como un líquido.
  • Reptación: En una ladera, el material se hincha con el agua, pero al evaporarse cae por pendiente en forma de dientes de sierra. También ocurre con hielo.

Formas de Relieve Fluvial y de Escorrentía

Barrancos

Depresiones profundas de laderas muy pendientes que han sido excavadas por las aguas de escorrentía superficial. Los barrancos son más grandes que las cárcavas y más pequeños que los valles fluviales.

Ramblas

Lechos por los que discurren corrientes de agua muy irregulares, después de una intensa lluvia. Tienen un amplio cauce de fondo aplanado y paredes casi verticales. Las ramblas son frecuentes en zonas montañosas cercanas al litoral mediterráneo.

Torrentes

Son corrientes de agua de régimen irregular que discurren por un cauce fijo de corto recorrido y gran pendiente. Constan de 3 partes: la cuenca de recepción, el canal de desagüe y el cono de deyección.

Entradas relacionadas: