Fundamentos de Geociencias: Conceptos Clave de la Tierra y su Entorno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB
Fundamentos de las Ciencias de la Tierra
Ramas Principales de la Geología
- Geología: Ciencia que estudia la Tierra y su composición.
- Geomorfología: Se encarga del estudio de los agentes geológicos externos.
- Cristalografía: Investiga sobre la estructura interna y forma externa de los cristales.
- Geodinámica Interna: Estudia los fenómenos originados en las profundidades de la Tierra.
- Mineralogía: Se ocupa de las propiedades, composición, origen y utilización de los minerales.
- Petrología: Estudia las rocas que componen la corteza terrestre.
- Geoquímica: Estudia la distribución de los elementos químicos.
- Estratigrafía: Estudia la disposición de los materiales (minerales y rocas) en la Tierra.
- Paleontología: Estudia los registros fósiles encontrados en las rocas.
El Mundo de los Minerales
Conceptos Clave en Mineralogía
- Mineralogía: Es la rama de la geología que estudia los minerales.
- Mineral: Sustancia inorgánica con propiedades físicas constantes y una composición química definida.
Minerales Principales y sus Características
- Azurita: Color azul.
- Rodocrosita: Color rojo.
- Ónix: Color negro.
- Pirita: Oro metálico.
- Olivino: Verde olivo.
Divisiones de la Mineralogía
- Mineralogía Física: Estudia las propiedades físicas de los minerales.
- Mineralogía Química: Estudia la composición química de los minerales.
- Mineralogía Descriptiva: Describe las características de los minerales.
- Mineralogía Determinativa: Se enfoca en la identificación y clasificación de un mineral.
Clasificación de los Minerales
Los minerales se clasifican en grupos como:
- Elementos Nativos
- Sulfuros
- Óxidos
- Nitratos
- Fosfatos
Las Rocas: Composición y Tipos
Definición de Roca
Las rocas son agregados naturales de diversos minerales.
Tipos Principales de Rocas
- Rocas Ígneas: Se forman a partir de la solidificación de masa de materiales en estado parcialmente líquido (magma o lava).
- Rocas Sedimentarias: Se forman por la acumulación y compactación de sedimentos.
- Rocas Metamórficas: Son el resultado de la transformación de otras rocas preexistentes debido a cambios de presión, temperatura o actividad química.
Ejemplos de Rocas por Tipo
Rocas Ígneas
- Granito
- Gabro
- Basalto
Rocas Sedimentarias
- Química (ej. caliza)
- Detrítica (ej. arenisca)
Rocas Metamórficas
- Mármol
- Pizarras
- Gneis
Rocas Comunes en Paraguay
Algunas rocas y minerales presentes en Paraguay incluyen:
- Micas
- Basalto
- Caolín
- Manganeso
- Margas
- Arcilla
- Arenisca
La Atmósfera y el Clima
Conceptos Atmosféricos
- Atmósfera: Capa gaseosa que rodea la Tierra.
- Viento: Es el aire en movimiento, específicamente el desplazamiento horizontal del aire.
- Clima: Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan de manera general el estado medio de la atmósfera en un lugar determinado.
Capas de la Atmósfera
- Troposfera
- Estratosfera
- Mesosfera
- Ionosfera
- Exosfera
Clases de Vientos
- Constantes
- Periódicos
- Locales
- Temporales
Fenómenos de Agua en la Atmósfera
El agua se presenta en la atmósfera de diversas formas:
- Niebla
- Rocío
- Lluvia
- Granizo
- Escarcha
Tipos de Nubes
- Cirrus: Nubes altas (6000 a 8000 metros).
- Cúmulo: Nubes de desarrollo vertical (2500 a 5000 metros).
- Nimbo: Nubes asociadas a la lluvia (ej. Nimbostratos).
Zonas Climáticas de la Tierra
- Zona Polar
- Zona Templada
- Zona Tropical
- Zona Ecuatorial
Hidrografía y Cuerpos de Agua
Conceptos Hidrográficos
- Hidrografía: Estudia la distribución del agua en las distintas partes del suelo y la superficie terrestre.
- Mareas: Son el resultado de la atracción gravitacional de la Luna y el Sol sobre el agua de los océanos.
- Olas: Fenómeno conocido y llamativo del mar que presenta un movimiento ondulatorio.
- Corrientes Marinas: Son masas de agua en desplazamiento dentro de los océanos.
Características del Agua Marina
Existen factores que provocan la aparición de corrientes marinas, como la rotación de la Tierra. Las corrientes frías suelen provenir del norte, y las cálidas, por ejemplo, de regiones como Europa (Corriente del Golfo).
Formas de Presentarse el Agua Continental
- Nieve
- Lluvia
- Rocío
- Granizo
Cuerpos de Agua Continentales y Marinos
- Lagos: Son masas de agua que cubren las oquedades de los continentes.
- Aguas Continentales: Son aquellas que surcan la corteza terrestre (ríos, arroyos, etc.).
- El Mar: Se caracteriza por su gigantesca masa de agua en movimiento.
El Ciclo del Agua
El ciclo hídrico (o ciclo del agua) es la distribución y circulación del agua en todos los espacios de la biosfera.