Fundamentos y Formas de la Música Clásica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB
Principios Fundamentales de la Música Clásica
La música clásica se basa en equilibrio, proporción y simetría de sus elementos musicales: ritmo, armonía y melodía. La música se comprende y se memoriza mejor y se da una estructura de pregunta/respuesta. La textura principal suele ser melodía acompañada.
Géneros y Formas Musicales Clásicas
Ópera
La ópera bufa utiliza nuevos argumentos y personajes del pueblo. El Singspiel es una ópera con partes habladas intercaladas. Mozart compuso el Singspiel La flauta mágica.
Música Instrumental y Vocal
Todavía sigue el concierto como La creación de Haydn.
Una misa de difuntos es llamada Réquiem.
Cuarteto de Cuerda
El cuarteto de cuerda se compone de:
- Dos violines
- Una viola
- Un violonchelo
El cuarteto Emperador es de Haydn.
Forma Sonata
La forma sonata tiene la siguiente estructura:
- Exposición
- Desarrollo
- Reexposición
Sinfonía y Oratorio
La sinfonía tiene cuatro movimientos y el oratorio tiene tres.
En la Quinta Sinfonía, Beethoven utiliza el desarrollo de un motivo para componer su obra. Beethoven compuso la Oda a la alegría que está en la Novena Sinfonía.
Conceptos Musicales Adicionales
En este periodo, el modo mayor se prefiere al modo menor, cuyas notas comienzan por La. La escala pentatónica de Do es do re mi fa sol la.